Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
A pensar más

Midagri: la inocuidad de los alimentos es un asunto de todos

Creado el Miércoles, 7 de Junio del 2023 04:15:27 pm

En los últimos años, se han intensificado acciones para garantizar la inocuidad en la producción de alimentos, señala Senasa
Papa

Todos cumplimos un rol clave en la cadena alimentaria, es por eso que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), como brazo estratégico del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), articula con productores, procesadores, autoridades locales y consumidores para tener alimentos, cuyo consumo a nivel nacional cumple con los estándares sanitarios de inocuidad.

Las acciones que emprende el Senasa contemplan la ejecución de escuelas de campo de agricultores, mejoramiento de mataderos municipales, identificación del ganado bovino y porcino, certificación de predios en buenas prácticas agrícolas, promoción de control biológico y capacitación a comerciantes y consumidores, entre otras.

A largo de estos años, las estrategias en materia de inocuidad alimentaria han permitido mejorar la oferta de productos inocuos, considerando que, a través del monitoreo oficial de residuos de contaminantes en alimentos en el 2011 se detectó que el 39.5 % de muestras fueron no conformes a los estándares sanitarios, en comparación al año 2022, en donde este porcentaje se redujo a un 12.1 %.

Cifras de atención

En los últimos años, se han intensificado acciones para garantizar la inocuidad en la producción de alimentos, trabajando con 78 821 productores en las escuelas de campo y logrando la cosecha de productos sanos e inocuos a nivel nacional e internacional.

Para el logro de estos resultados ha sido fundamental la participación de los gobiernos locales, así como el trabajo con 37 municipios que permitió la entrega, de forma gratuita, de 67 kits de faenamiento de bovinos y porcinos, en beneficio de más de seis millones de consumidores ubicados en 18 regiones del país.

Además, como parte de la trazabilidad de alimentos cárnicos, el Senasa identificó 3 266 926 de cabezas de ganado bovino y 3 415 715 de cerdos a través de la colocación del dispositivo de identificación oficial (DIO) tipo ‘arete’, que facilita el rastreo del origen de los alimentos desde la granja hasta la mesa.

Finalmente, para la producción de alimentos libres de residuos de plaguicidas, se atendió más de 405 839 hectáreas con controladores biológicos de plagas, principalmente a productores de la agricultura familiar.

Estas acciones estratégicas contribuyen a mejorar el desempeño de los actores de la cadena agroalimentaria con un enfoque preventivo desde la granja hasta la mesa, para garantizar el consumo de alimentos sanos y seguros.

 

Uladech

Últimas noticias

Cofopri.jpg

Nuevo Chimbote: Cofopri inició empadronamiento en invasión José Sánchez Milla

robo

Nuevo Chimbote: vuelven a robar en centro educativo en Las Delicias

Carretera Pativilca Huaraz

Áncash: otorgan buena pro para la conservación del corredor vial Pativilca-Huaylas

Koki Noriega Brito

LA COLUMNA DEL DÍA | Las rendiciones de cuentas que no rinden nada

Red Sur

Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue

acoso a menor.jpg

Chimbote: dictan prisión suspendida para sordomudo que acosó a una escolar

Casma

Fiscalía pide prisión preventiva para mujer y su expareja por intento de asesinato de escolar

Inician ampliación en penal Cambio Puente

Chimbote: inician construcción de ampliación del penal de Cambio Puente

banner_lapepa_1

Lo último

Cofopri.jpg

Nuevo Chimbote: Cofopri inició empadronamiento en invasión José Sánchez Milla

robo

Nuevo Chimbote: vuelven a robar en centro educativo en Las Delicias

Carretera Pativilca Huaraz

Áncash: otorgan buena pro para la conservación del corredor vial Pativilca-Huaylas

Red Sur

Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue

Noticias

Cofopri.jpg

Nuevo Chimbote: Cofopri inició empadronamiento en invasión José Sánchez Milla

robo

Nuevo Chimbote: vuelven a robar en centro educativo en Las Delicias

Carretera Pativilca Huaraz

Áncash: otorgan buena pro para la conservación del corredor vial Pativilca-Huaylas

Red Sur

Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue

Notas patrocinadas

Personal de salud de La Caleta protesta

VIDEO | Chimbote: crisis en el Hospital La Caleta

UTP

UTP otorgará becas completas a todos los egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) a nivel nacional

Expo.jpg

Lima será sede del evento pesquero y acuícola más importante de América Latina este 2023

Diana Rodriguez Rodas

Diana Rodríguez Rodas recibe premio ‘Mujer icónica que crea un mundo mejor para todos'

catolico

Iglesia

representante

"Lograr la cobertura sanitaria universal requiere estrategias y recursos"

España

Obispo de Almería reivindica la necesidad de ayudar a los migrantes

Santo Padre

Papa Francisco: “África no es una tierra para explotar ni saquear”

Francisco

Papa Francisco: “Ningún reto puede afrontarse solo”

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ