PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
Creado el Jueves, 8 de Mayo del 2025 05:17:23 pm | Modificado el 08/05/2025 06:18:41 pm

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica ha causado una explosión de emociones en Perú. ¿Las razones? El papa tiene nacionalidad peruana, radicó 35 años en el país y, en su primer mensaje al mundo como pontífice, saludó a la Diócesis de Chiclayo.
“Si me permiten también unas palabras, un saludo de modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, pronunció en español este mediodía día el sucesor del papa Francisco.
El nuevo papa, de nombre León XIV, habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, lee latín y alemán.
Robert Prevost tiene 69 años, nació el 14 de setiembre de 1955, en Chicago, Estados Unidos, pero también tiene nacionalidad peruana. Conocida su elección, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que el pontífice "vivió unos 40 años en el Perú" y, tras nacionalizarse, obtuvo su primer DNI en 2015. Agregó que en 2016 tramitó su DNI electrónico, el cual no caduca.
Su vida religiosa
A sus 22 años, en 1977, ingresó a la Orden de San Agustín. En paralelo, logró su licenciatura en Matemáticas, en la Universidad de Villanova, Pennsylvania. Fue ordenado sacerdote en 1982, siendo posteriormente enviado a Roma para estudiar Derecho Canónico y obtuvo su doctorado, en 1987.
Según BBC, solo un año después, en 1988, fue enviado a Trujillo, en Perú, como director del proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. En esa ciudad llegó a ser miembro del Consejo Consultivo de la Diócesis de Trujillo, además de liderar el Seminario Agustino.
“Integró entre 2018 y 2023 la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), de la que fue vicepresidente segundo, y también fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021”, agrega el medio.
Para ese entonces ya había sido nombrado obispo de Chiclayo, en 2014, cargo en el que permaneció hasta su traslado al Vaticano en 2023, cuando el papa Francisco lo llamó a Roma para asumir como prefecto del del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, que lideró hasta ahora.
También fue prior provincial de la Orden de San Agustín en Perú, durante 12 años, de 2001 a 2013.
Siendo elegido por una mayoría de cardenales nombrados por el ahora fallecido papa Francisco, se estima que el pontificado del papa León XIV siga el camino de las reformas de Mario Bergoglio.
Diversos testimonios de personas que han visto su desempeño en Perú mencionan que se trata de un pastor humilde, muy cercano al pueblo y de acción en favor de las personas más pobres.
Durante su presencia en Chiclayo, por ejemplo, impulsó iniciativas sociales como la creación de un centro de escucha para la prevención del maltrato infantil y programas de promoción social y cuidado del menor, con apoyo de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Durante la pandemia de la covid-19, coordinó esfuerzos con Cáritas Chiclayo para proporcionar plantas de oxígeno, alimentos y otros recursos a los más necesitados, informó ACI Prensa.
Sin embargo, no escapó a los cuestionamientos contra la iglesia por abusos sexuales. En 2024, se le cuestionó por presuntamente haber ignorado tres denuncias de víctimas de abusos por parte de sacerdotes, ocurrido años antes. En respuesta la Diócesis de Chiclayo negó los cargos y dijo que la investigación fue enviada a la Santa Sede.
Estuvo en Chimbote
El papa Prevost visitó Chimbote el 5 de diciembre de 2015, para participar en el estadio Centenario de la beatificación de los mártires Miguel Tomaszek, Zbigniew Strzalkowski y Alessandro Dordi, ceremonia que fue presidida por el cardenal Angelo Amato.
Dato
Desde 2015, está afiliado al Sistema Integral de Salud (SIS), informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa). (M.E. – RSD Noticias).