Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Reino Unido y El Niño costero

Creado el Viernes, 19 de Junio del 2020 02:31:25 am

Diego Mendoza comenta hoy el reciente anuncio presidencial de la firma de un convenio de Perú con Reino Unido para la culminación de las obras de Reconstrucción con Cambios
reconstruccion

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, anunció hace poco que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (UK) había sido seleccionado para hacerse de las obras de reconstrucción del norte en los próximos dos años, por un total de 7,000 millones de soles y generando, según manifiesta, 30,000 empleos. Se mencionaba, entre tanto, que dicho trabajo incluía la construcción de 15 hospitales y 74 colegios. Como se recordará, el impacto de El Niño costero del año 2017 aún mantiene sus efectos, después de todo, el gasto público difícilmente se condice con el presupuesto y mucho menos con la gestión pública nacional y subnacional.

¿Cómo entender este acuerdo entre dos países? En principio, no debería sorprendernos este convenio, basta tener presente que el UK ya ha participado en proyectos de grandes dimensiones en el pasado inmediato en nuestro territorio, tal es el caso de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Así pues, su participación fue constante para asesorar un proyecto que buscaba resultados de gestión de escala mundial.

El mecanismo para el pasado vínculo y el reciente se encuentran en los acuerdos de gobierno a gobierno o G2G (por sus siglas en inglés, government to government) regulado, en parte, por los alcances del derecho internacional y el comercio internacional. Este tipo de acuerdos tiene una amplia aceptación a nivel internacional aunque carece de desarrollo en nuestra normativa, haciendo de su debate algo ocasional o escaso. Su desarrollo dará lugar a una serie de actividades, produciendo un número considerable de beneficios para ambas partes, permitiendo una alta capacidad de transferencia de los requisitos en cuestión, ya sean tecnológicos o de infraestructura.

Además de ello, una de sus utilidades intangibles radica en el conocimiento aprovechable a partir de su realización. La experiencia permitirá obtener un Saber Hacer (Know How en inglés), esto es, potenciar las competencias de nuestro país respecto al alcance de tales acuerdos, de modo tal que las razones de gerencia, enfoque por resultados y acceso a proveedores internacionales son tan solo algunos ejes de aprendizaje y estímulo.

Para los efectos de los acuerdo de gobierno a gobierno, la gestión del año pasado reveló una modalidad de contratos que añade una nueva dinámica a sus formas convencionales, así pues, es preciso mencionar el rol de los Contratos NEC (por sus siglas en inglés New Engineering Contract). Como se sabe, este tipo de instrumentos contractuales internacionales pretenden disminuir la carga producto de sus coordinaciones para activar una mejor relación entre ambas partes. Los Contratos NEC fueron creados en Inglaterra por el Instituto de Ingenieros Civiles con el objetivo de alcanzar una correcta gestión de cualquier proyecto, además de otros beneficios. Los mismos se pueden ejecutar para múltiples metas, ya sean bienes o servicios, entre otros.

Que no tome por sorpresa el acuerdo entre Perú y UK, nuestra relación comercial ha venido fortaleciéndose a lo largo de los años, un ejemplo de ello fue la suscripción del Acuerdo Comercial firmado el año pasado para sostener nuestras operaciones incluso luego del Brexit. De ahora en adelante es deber del Estado y la sociedad civil vigilar y pedir transparencia en su progreso.

*Diego Mendoza Franco es ingeniero industrial, egresado del Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la PUCP y el CAF, coordinador del Círculo de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos Aleph, promotor de los ODS por el Senado de Buenos Aires, Parlamentario Joven Nacional y activista social.

Foto: Andina

Tags: reconstrucción con cambios Reino Unido Diego Mendoza Franco

Noticias relacionadas

10 colegios reconstruidos en Chimbote, Nuevo Chimbote y Casma registran deficiencias

Áncash: 10 colegios reconstruidos en Chimbote, Nuevo Chimbote y Casma registran deficiencias

Limpieza y descolmatación del río Lacramarca

Áncash: terminan limpieza y descolmatación en tres puntos críticos del río Lacramarca

Reconstrucción con Cambios recibe recursos para culminar obras

Áncash: destinan recursos para culminación de 17 colegios y 7 establecimientos de salud

Descolmatación río Lacramarca

Inician limpieza y descolmatación del río Lacramarca para mitigar efectos de El Niño global

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ