Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Por qué el gobierno regional transfiere Chinecas?

Creado el Sábado, 22 de Febrero del 2025 02:00:59 pm

Además de falta de claridad, la gestión del gobernador Noriega muestra una orientación privatizadora que pone en riesgo la gestión del agua y la producción agrícola en la región, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna del día, y aboga por un enfoque más inclusivo y cooperativo que permita la participación de los pequeños productores
Chinecas

En el año 2023, cuando tomé conocimiento detallado del convenio que había suscrito el Gobierno Regional de Áncash con ProInversión, escribí un artículo en esta prestigiosa radio titulado “Clarifiquemos el rumbo de Chinecas”, llamando la atención del gobernador Koki Noriega por haber firmado un convenio en términos inconvenientes para Áncash y con una clara orientación privatizadora.

Era evidente que la actual gestión regional del señor Noriega, desde el inicio, no tenía claridad, no sabía qué hacer con el proyecto irrigador Chinecas. En términos técnicos, no solo la gestión regional hace agua al tener durante dos años consecutivos el último lugar en ejecución del gasto en proyectos de inversión, sino que Chinecas, a su cargo, fue desde el inicio una papa caliente de la que había que desprenderse en el tiempo más rápido posible, buscando el operador más conveniente.

Entregar Chinecas a ProInversión, del Gobierno del 3 % y sin legitimidad de la señora Dina Boluarte, para la contratación y elaboración de los estudios de preinversión, el informe de evaluación y posterior proceso de promoción de la inversión privada, fue el primer capítulo de abdicación de un gobierno regional que tenía que demostrar capacidad técnica y agallas para negociar inteligentemente y para profundizar el proceso de descentralización y regionalización.

Entregar Chinecas a ProInvesión y al Ministerio de Agricultura de espaldas al campo, para que luego de los estudios, bajo la aureola de una alianza público privada o contrato de gobierno a gobierno, entregue la posterior ejecución y gestión de Chinecas a países o empresas extranjeras para que lo manejen a su libre albedrío, honestamente es entregar la gestión del agua y la producción de alimentos de la región Áncash a manos privadas, que solo les interesará multiplicar sus ganancias.

Existe suficiente evidencia en muchas partes del mundo donde las grandes empresas nacionales y transnacionales de la agroindustria se creen los grandes señores feudales del siglo XXI, maltratan a sus trabajadores, ningunean a la agricultura familiar, manejan los precios y el mercado a su regalado gusto, y no le interesa la alimentación del pueblo.

Por ello, en mi experiencia y humilde opinión, considero que ya es tiempo de que los proyectos hidroenergéticos como Chinecas, por lo menos una tercera parte de sus terrenos, sean vendidos a precios justos a pequeños productores o a profesionales del agro, con la condición de que se organicen en cooperativas y trabajen asociativamente para mejorar su capacidad de gestión y no ser devorados por el mercado y los empresarios mercantilistas.  

Asimismo, ya es tiempo de que la empresa que elabora los estudios de preinversión difunda sus avances públicamente y no solo en cuatro paredes entre sus allegados. Y cuando se concluya los estudios, deben presentarse y debatirse ampliamente en las universidades, colegios profesionales, en las juntas de usuarios de riego, en las organizaciones de productores y en la sociedad civil de la región Áncash. Tampoco puede soltarse montos de inversión alegremente, como 800 millones o 2000 millones de soles. La inversión tiene que estar en función de la ubicación estratégica de la bocatoma, reservorio, centrales hidroenergéticas y áreas precisas a irrigar.

Chinecas no les pertenece a los funcionarios de turno del gobierno regional o nacional. Chinecas le pertenece a toda la región Ancash, y por lo tanto las decisiones tienen que ser debidamente socializadas y consultadas. Chinecas competitivo, inclusivo y bien manejado, SÍ. Chinecas botín de los grupos de poder, NO.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Chinecas

Noticias relacionadas

Terrenos de Chinecas

Ejecutivo transfiere S/1.7 millones a Cofopri para formalización de 10 mil hectáreas de Chinecas

Chinecas anuncia producción de 500 mil plantas de quenual para reforestación en Áncash

Chinecas anuncia producción de 500 mil plantas de quenual para reforestación en Áncash

Proyecto-Chinecas.jpg

Ingeniera civil asume la Gerencia General del Proyecto Especial Chinecas

Transferencia para financiamiento de elaboración de perfil de Chinecas

GRA oficializa transferencia de recursos para culminar elaboración del perfil de Chinecas

Últimas noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Lo último

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ