LA COLUMNA DEL DÍA | El eterno problema de la basura
Creado el Lunes, 7 de Abril del 2025 09:49:26 am

Uno de los grandes problemas que afectan a nuestra ciudad y a la mayoría de distritos de la provincia del Santa es el del pésimo servicio del recojo de la basura y todo lo que ello implica; una situación que data desde hace muchos años y que las anteriores gestiones municipales, ni la inestable gestión actual, han sabido ni podido superar. En este sentido, hoy me referiré al eterno problema de la basura en Chimbote.
Considero que esta nefasta situación gran debe ser analizada en diversos aspectos como: si se cuenta con la logística adecuada, llámese carros recolectores, maquinaria u otros que atiendan la necesidad de toda la ciudad; si se cuenta con personal de experiencia al mando de la gerencia, con trabadores capacitados e identificados con su labor; si se cumple con el recojo oportuno de los desechos; si los trabajadores del área cumplen una labor efectiva, y, finalmente, si se maneja una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía, de manera tal, que el ciudadano también se vea involucrado en este problema.
En el caso del tema logístico, está claro que no se cuenta con los recursos necesarios, pues constantemente llegan noticias de que las unidades destinadas al servicio están averiadas lo que produce que el recojo sea intermitente y más de los días, la ciudad y sus alrededores se convierten en un caos, con basura regada por todos lados. Asimismo, acaso el personal encargado está capacitado o cumple los requerimientos para brindar este servicio, pues al pasar el carro recolector lo hace con la bocina a todo volumen y los trabadores al apuro, dejan muchos residuos en el camino.
Algo primordial en este tema es que, en todos estos años, solo una vez fuimos testigos de alguna campaña de sensibilización, más allá de eso, sigue el círculo vicioso de “tu ensucias y yo recojo” las veces que pueda, obviamente; lo cual tampoco nos lleva a superar, de manera alguna el gran problema del recojo de basura que día a día mortifica toda la comunidad.
Es así, que ya nos hemos acostumbrado al desagradable espectáculo de ver basura por todos lados de la ciudad; montículos en las esquinas, en los parques, campos deportivos, en los jardines, en las mismas fachadas de los domicilios etc.; imágenes poco gratas producto de la mala actitud de algunos irresponsables vecinos, que arrojan sus desperdicios por cualquier lado o de aquellos que crían mascotas sin limpiar sus desechos dejados por cualquier lugar, ahondando más este caos.
Sería conveniente que la autoridad edil, más allá de priorizar cronogramas que, en la mayoría de los casos, no se cumplen, se centre en la compra de compactadores y recursos necesarios para brindar un servicio óptimo, verificando en persona las acciones que realiza la gerencia encargada e inspeccione directamente cómo se brinda el servicio y, por otro lado, inicie una enérgica campaña de sensibilización con multas administrativas que sancionen, de manera ejemplar, a todas las personas, comerciantes, recicladores, dueños de negocios o de animales que ensucian nuestras calles.
Algo importante que debemos entender es que el problema de la basura no es solo de una gestión edil, sino de toda la ciudadanía; en este sentido, es importante que los vecinos de los barrios, urbanizaciones o los que viven en el casco urbano se unan a campañas para mantener limpias sus zonas y para lograr esto se les puede motivar otorgando estímulos como papeleras u otros utensilios de limpieza, esta sería una buena forma de involucrar a la comunidad a la solución de este problema.
Estimados vecinos, desde nuestros espacios, contribuyamos con nuestras buenas acciones, para que el eterno problema de la basura que día a día nos perjudica a todos, por fin tenga una pronta y adecuada solución.
*Mariela Effio Pereda es egresada de Ciencias de la Comunicación. Dirige el Proyecto Chimbote Lee, la Revista de Cultura Sucesos y la editorial Mar & Sol con alcance regional. Gestora y difusora cultural.
