Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Bicameralidad y reelección

Creado el Miércoles, 22 de Noviembre del 2023 08:15:46 pm

Como parte de una reforma integral del sistema político, en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós considera necesario el retorno a la bicameralidad, pero rechaza la figura de la reelección “porque solo trae corrupción”
Bicameralidad y reelección

Con 93 votos a favor, el pleno del actual Congreso aprobó una reforma constitucional para retornar a la bicameralidad y a la reelección parlamentaria, proceso que deberá ser ratificado en la siguiente legislatura, que se inicia en marzo de 2024, para entrar en vigencia en las próximas elecciones generales. La reforma se orienta a restituir al Senado (o cámara alta), conformado por un mínimo de 60 integrantes, y una Cámara de Diputados (o cámara baja), con un mínimo de 130 integrantes. 

A la mayoría de peruanos, especialmente a los que estamos atentos al quehacer político, nos tomó por sorpresa la aprobación de esta reforma, ya que el actual Congreso incompetente, sin legitimidad y acostumbrado a componendas y aprobación de normas intrascendentes, aun cuando falta su ratificación, ha logrado a través de una negociación calculada aprobar una reforma cuyos efectos requieren ser analizados con mayor profundidad.

Desde mi humilde punto de vista, el Perú requiere con urgencia una reforma integral del sistema de representación, de elecciones y de partidos políticos, ya que ninguna reforma sectorial o política pública en salud, educación o en otros sectores gravitantes será viable si primero no encaramos la crisis y el desmadre político generado por una clase trasnochada que, de continuar en el Poder Ejecutivo y en el Congreso, seguirá por el camino errático de llevar al país al despeñadero.

Como parte de una reforma integral del sistema político, sí considero necesario que el Perú retorne a la bicameralidad a nivel del Poder Legislativo, como lo tiene la mayoría de países que valoran el contrapeso de poderes y apuntan a una mejor representación democrática. En el Congreso de la República no se trata de implementar un circo legislativo donde se aprueben centenares o miles de leyes, o donde cualquier tema puede convertirse en ley. Un país milenario como el Perú necesita de una mejor calidad legislativa, donde se analicen a profundidad los problemas gravitantes.

La Cámara de diputados, o cámara joven, es donde deben darse los debates sobre las iniciativas legislativas y la fiscalización, y luego en el Senado se ingresa a una mayor reflexión, se equilibra el ejercicio del poder, se revisa y mejora la calidad en las decisiones legislativas al promoverse filtros y consensos en las leyes; es decir, se promueve un contrapeso en ambas cámaras para que las decisiones sean las más justas y las leyes aprobadas, de mayor calidad. 

En cuanto a la reelección para la Presidencia, para el Congreso o para los gobiernos regionales y locales, mientras no se cambie las reglas de juego, mientras no haya una reforma total de partidos políticos y no se abran las puertas para el ingreso de nuevos liderazgos transformadores, las relecciones solo traen corrupción.  

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Bicameralidad reelección

Noticias relacionadas

kOKI-NORIEGA

Koki Noriega sobre reelección: hemos decidido impulsarla por un periodo más

Gobierno promulga ley para el retorno de la bicameralidad en el Congreso

Gobierno promulga ley para el retorno de la bicameralidad en el Congreso

Congresistas aprueban la reelección parlamentaria y el retorno a la bicameralidad

Congresistas aprueban la reelección parlamentaria y el retorno a la bicameralidad

Congreso de la República

Congreso aprueba en primera votación reforma constitucional para retorno a la bicameralidad

Últimas noticias

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

Lo último

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ