Vizcarra anuncia reactivación con obras: estas son las 34 para Áncash
Creado el Lunes, 15 de Junio del 2020 05:30:35 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:11 pm

El presidente Martín Vizcarra Cornejo anunció la puesta en marcha del programa “Arranca Perú”, mediante el cual se invertirá 6 mil 436 millones de soles, con el que se espera generar más de 1 millón de puestos de trabajo.
El mandatario comentó que esta semana se aprobará en Consejo de Ministros el Decreto de Urgencia de Arranca Perú, para que las inversiones y programas en sectores clave como en Transportes, Vivienda, Agricultura y Trabajo, se implementen en el más corto plazo posible y se vean reflejados en el segundo semestre de este año.
Precisó que la inversión adicional que se orientará para impulsar estos sectores productivos será de 6 mil 436 millones de soles. Cerca de 4 mil millones de soles se destinará para proyectos de mantenimiento de la red vial vecinal de todas las regiones; 535 millones de soles para financiar bonos para impulsar construcción de 20 mil nuevas viviendas; 937 millones de soles para el mejoramiento de pistas y veredas; 373 millones para infraestructura hidráulica; y 694 millones para el financiamiento adicional de Trabaja Perú.
“Con estas acciones, un millón de peruanos accederán a nuevos puestos de trabajo digno. Además, se mejorará la calidad de vida de la población de todas las regiones.”, aseveró.
OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN: 34 PARA ÁNCASH
Durante la conferencia de prensa que ofreció en Palacio el mandatario peruano explicó también que, coincidentemente con esta necesidad de reactivación de la economía, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ya concluyó su negociación y está próximo a firmar un convenio de gobierno a gobierno (G2G) con los gobiernos de Reino Unido e Irlanda del Norte para que estos se hagan cargo de un conjunto de obras que están contempladas dentro del Plan de Reconstrucción.
Vizcarra Cornejo detalló que este convenio incluirá la construcción de 15 hospitales y 74 instituciones educativas en las regiones Áncash, Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima, afectadas por el fenómeno El Niño Costero, en conjunto son obras valorizadas en 7 mil millones de soles.
¿Cuáles son las obras que han sido consideradas para Áncash? En un entrevista concedida a RSD el 24 de abril, la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno Vizcardo, informó que Áncash cuenta ya con S/930 millones para ejecutar obras de reconstrucción este año.
Agregó que son 34 las obras a ejecutar en esta región: la intervención en tres ríos y la construcción de 24 colegios emblemáticos y 7 establecimientos de salud.
Los ríos a intervenir son el Lacramarca, Casma y Huarmey, obras con las que se busca mitigar los riegos que se presentan en la temporada de lluvias.
Los colegios a construir, 24 en total, estarán ubicados en las provincias de Huaraz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Huarmey, Huaylas, Yungay y del Santa, en esta última se planea ejecutar 13 planteles.
También se construirá los hospitales de Recuay y Casma; los hospitales de apoyo de Caraz, Pomabamba y Yungay; y los centros de salud de Yungar y San Nicolás.
El Plan Integral de Reconstrucción con Cambios asignó en el 2017 a Áncash S/3.590 millones para un total de 1.607 intervenciones de reconstrucción. De esa cifra, a la fecha de ha transferido S/2.032 millones (57%) y se ha ejecutado S/508 millones (25%). (ME - RSD Noticias).