Áncash cuenta con S/930 millones para obras de Reconstrucción con Cambios
Creado el Viernes, 24 de Abril del 2020 06:39:39 pm | Modificado el 06/10/2021 01:35:50 pm

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno Vizcardo, informó que la región Áncash cuenta ya con S/930 millones para ejecutar obras de reconstrucción este año.
La funcionaria indicó que este dinero ya le fue transferido a las unidades ejecutoras de estos proyectos entre los meses de enero y marzo, antes del inicio del estado de emergencia sanitaria nacional por el covid-19.
Moreno Vizcardo también comentó que Áncash será una de las regiones más beneficiadas con la suscripción del convenio de gobierno a gobierno (G2G), mediante el cual se ha previsto la intervención en tres ríos y la construcción de 24 colegios emblemáticos y 7 establecimientos de salud.
En declaraciones a RSD, la titular de la ARCC comentó que ni bien se levante el estado de emergencia nacional se procederá a comenzar las obras, las que se ejecutarán siguiendo los protocolos necesarios para evitar que los obreros se expongan al contagio con covid-19.
Los ríos a intervenir son el Lacramarca, Casma y Huarmey, obras con las que se busca mitigar los riegos que se presentan en la temporada de lluvias. Los colegios a construir, 24 en total, estarán ubicados en las provincias de Huaraz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Huarmey, Huaylas, Yungay y del Santa, en esta última se planea ejecutar 13 planteles.
Mediante el convenio también se construirá los hospitales de Recuay y Casma; los hospitales de apoyo de Caraz, Pomabamba y Yungay; y los centros de salud de Yungar y San Nicolás.
El Plan Integral de Reconstrucción con Cambios asignó en el 2017 a Áncash S/3.590 millones para un total de 1.607 intervenciones de reconstrucción. De esa cifra, a la fecha de ha transferido S/2.032 millones (57%) y se ha ejecutado S/508 millones (25%). (ME - RSD Noticias).
Foto referencial: ARCC