Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

VIDEO | Población de Lacramarca Alta recoge y bebe agua de lluvia a falta de agua potable

Creado el Viernes, 14 de Abril del 2023 02:56:38 pm | Modificado el 14/04/2023 03:19:55 pm

Ellos demandan a las autoridades los apoyen con agua potable y la rehabilitación de sus carreteras. También se quejan de que hace una semana las maestras no asisten a dictar clases
agua de lluvia lacramarca alta

Unas 70 familias del centro poblado de Lacramarca Alta, perteneciente al distrito de Chimbote, en la provincia del Santa, se han quedado sin acceso al agua potable. Ante esta crítica situación han optado por recoger agua de lluvia para consumirla y para cocinar.

Las imágenes –proporcionadas a RSD– muestran como los habitantes al momento de las fuertes lluvias colocan sus tinas y baldes bajo las terminaciones de las calaminas de sus techos y hacen que estos recipientes se llenen con agua de lluvia.

“No hay agua potable, tenemos que juntar agua de las calaminas, de lo que llueve. Esto ha causado que algunos niños tengan infecciones estomacales. Estamos atentando contra la vida de nuestros niños porque no tenemos agua”, contó Abrahán Acosta Sifuentes, un morador de Lacramarca Alta.

Contó que el pueblo cuenta con un sistema para procesar el agua que consumen, la cual se abastece de agua de los canales; sin embargo, debido a las fuertes lluvias los huaicos han arrasado con sus tomas de agua, dejándolos sin este recurso. Agrega que tampoco pueden tomar el agua del río porque está demasiado sucio, por eso han optado por usar agua de lluvia.

CARRETERA BLOQUEADA

La carretera de acceso a Lacramarca Alta cruza las aguas que discurren hacia la costa y caen al río Lacramarca. Con cada avenida que hay, esta queda intransitable. Los pobladores han habilitado una especie de oroya, con una llanta y sogas, y por ahí se transportan de un lado sobre el río.

Pero, ellos reclaman la rehabilitación de su carretera porque sus platas y mangos que se encuentran en plena temporada de cosecha no pueden ser transportadas al mercado y se están malogrando.

Hace unas semanas las lluvias menguaron un poco. Los pobladores –indican– aprovecharon para limpiar por sus propios medios su carretera con la esperanza de que les llegará alguna ayuda, pero ninguna autoridad llegó a su zona a apoyarlos.

“La carretera está hecha un desastre”, lamentó Acosta Sifuentes.

NO HAY CLASES

El poblador también señaló que la docente de inicial y su colega de primaria hace una semana no acuden a Lacramarca a dictar clases, dejando sin educación a unos 25 niños y niñas. Indica que las maestras han señalado que no acuden a la zona por el mal estado de las carreteras, pero no consideran que esa sea la razón porque si fuera así los profesores de los otros colegios cercanos no habrían llegado y estarían trabajando con normalidad. (M.E. - RSD Noticias).

 

 

Tags: Lacramarca Alta agua de lluvia carreteras bloqueadas Áncash

Noticias relacionadas

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ