Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

UNS: deficiencias en sistema eléctrico ponen en riesgo laboratorios de Ingeniería Agrónoma

Creado el Martes, 11 de Marzo del 2025 08:36:11 pm | Modificado el 11/03/2025 08:41:27 pm

Contraloría advierte que infraestructura eléctrica no cumple con demanda proyectada, afectando el funcionamiento de equipos esenciales para la formación de los estudiantes
Deficiencias en sistema eléctrico ponen en riesgo laboratorios de Ingeniería Agrónoma de UNS

La Contraloría General de la República alertó que el sistema de energía eléctrica instalado en la Facultad de Ingeniería Agrónoma de la Universidad Nacional del Santa (UNS) no satisface la demanda proyectada, lo que podría ocasionar fallas en los equipos de laboratorio y afectar significativamente la formación de los estudiantes.  

El problema fue detectado en el marco de un servicio de control concurrente realizado entre el 24 y 28 de febrero de 2025, como parte del seguimiento al proyecto de mejoramiento ejecutado en la referida facultad, con una inversión de 10.4 millones de soles, para mejorar su infraestructura y equipamiento con aulas, laboratorios, invernaderos, galpones, entre otros elementos esenciales para la enseñanza y la investigación.

El control concurrente, centrado en el sistema de energía eléctrica del proyecto, determinó que la capacidad contratada de energía eléctrica es de 10 kW, mientras que la demanda estimada es de 221,99 kW, lo que genera una brecha crítica en el suministro.

Además, se detectaron caídas de tensión superiores a los valores permitidos, lo que puede provocar fallas en los equipos, sobrecargas y sobrecalentamientos; deficiencias en el sistema de puesta a tierra, con valores de resistencia fuera del rango permitido, y ausencia del sistema estabilizador de energía proyectado, lo que podría afectar el rendimiento de los equipos de laboratorio.  

Según el informe de hito de control n.° 3528-2025-CG/GRAN-SCC, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Áncash, la situación podría dejar inoperativos los laboratorios y afectar gravemente la formación de los estudiantes. Ante ello, recomendó a la UNS adoptar medidas preventivas y correctivas para solucionar estas deficiencias y garantizar el adecuado funcionamiento del sistema eléctrico.  

El proyecto de mejoramiento de la Facultad de Ingeniería Agrónoma fue ejecutado entre mayo de 2021 y junio de 2022 por el Consorcio Agronomía, integrado por Constructora de Ingeniería Perú S.A.C. y Grupo Rubynelr S.A.C., y supervisado por el Consorcio Antares, conformado por William Leoncio Aldoradin Carrasco y Luis Alberto Tataje Ramírez. La inversión total ascendió a 10.4 millones de soles.  

El 1 de setiembre de 2022 el comité de recepción declaró la obra recepcionada luego de verificar la subsanación de observaciones. No obstante, el laboratorio de cómputo no funciona precisamente debido a la mala calidad de la energía provisional que utiliza. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Universidad Nacional del Santa Facultad de Ingeniería Agrónoma Contraloría Áncash

Noticias relacionadas

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

Últimas noticias

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ