Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Un solo día de lluvias extremas en Áncash podría dejar resultados calamitosos

Creado el Martes, 7 de Noviembre del 2023 04:47:00 pm | Modificado el 07/11/2023 04:52:55 pm

Daños rebasarían la capacidad del gobierno central, que tendría que declarar el estado de emergencia y pedir ayuda internacional
Lluvias intensas

El simulacro de lluvias intensas y peligros asociados que se ejecutó la noche de este lunes 6 de noviembre en Áncash puso en evidencia la difícil situación que podría vivir la región si eso fuera real, más aun si se tiene en cuenta los posibles embates que el fenómeno de El Niño provocaría durante el próximo verano. 

El ejercicio preventivo llevó a las autoridades a trabajar con el peor escenario posible: el nivel rojo, que predice fenómenos meteorológicos de gran magnitud. Así, en el contexto de un simulacro nacional multipeligro, Áncash soportó anoche lluvias de extrema intensidad, con descargas eléctricas, ráfagas de viento y granizo en diferentes provincias, dependiendo de su altitud sobre el nivel del mar. Las 20 provincias fueron presa de las precipitaciones extremas.

El reporte de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) mostró resultados calamitosos: las lluvias de fuerte intensidad registradas en un solo día dejaron 7015 personas damnificadas, 38 770 personas afectadas, 115 personas lesionadas, 909 viviendas destruidas, 1829 viviendas inhabitables y 17 228 viviendas afectadas. De igual modo, más de 53 kilómetros de carreteras terminaron afectadas y más de 57 kilómetros, destruidas.  

La sala de crisis, un espacio donde las autoridades se reúnen para tomar decisiones en atención de la emergencia, se instaló anoche en el puesto de comando móvil, dentro del campo deportivo de Antaoco, en Huaraz.

El colapso de los medios de comunicación tradicionales obligó a activar la comunicación mediante radio HF (alta frecuencia) con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernap) y con la Dirección Regional de Salud, y por teléfono satelital con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Se realizaron actividades de monitoreo con los gobiernos locales, mientras los reportes de las emergencias eran registrados en el Sistema Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad).

Los trabajos de respuesta continuaron y la ayuda humanitaria fue solicitada a los niveles 4 y 5 para las cinco secciones del almacén de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastre. 

El nivel de emergencia 4 obliga a una intervención del gobierno nacional para la declaratoria del estado de emergencia, mientras que el nivel 5 obliga a solicitar ayuda internacional. 

Para iniciar los procesos de recuperación posdesastre se requerirá del trabajo posterior y articulado de los sectores público y privado. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: lluvias intensas El Niño COER Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ