Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Se mantiene estado de alerta por El Niño costero y se espera que continúe hasta otoño 2024

Creado el Sábado, 11 de Noviembre del 2023 12:23:51 pm

No obstante, comisión multisectorial reduce a 42 % probabilidad de un evento fuerte para el verano 2024
El Niño Costero

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) anunció que mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero” ya que se espera que el evento continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024 como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. 

El comunicado oficial n.° 18-2023, emitido el viernes 10 de noviembre, indica que en la región Niño 1+2 es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el próximo verano 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero son fuerte (42 %) y moderada (41 %). 

Por otro lado, en el Pacífico central (región Niño 3.4) se espera que El Niño continúe por lo pronto hasta mediados de otoño de 2024, alcanzando su máxima intensidad entre fines de este año e inicios del 2024. Las magnitudes más probables de El Niño en el Pacífico central para el verano son fuerte (62 %) y moderada (31 %). 

El pronóstico estacional vigente noviembre de 2023-enero de 2024 sugiere la persistencia de las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa; asimismo, es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, costa centro y sierra norte, principalmente. 

Para el verano de 2024, es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central, así como en la sierra norte, principalmente, sin descartar lluvias muy fuertes en estos sectores. En tanto, se prevé lluvias por debajo de lo normal en la región andina, particularmente en la sierra sur oriental.

RÍOS Y LAGO TITICACA 
En noviembre, los caudales y niveles de los principales ríos del país presentarían valores entre debajo de lo normal y normal, mientras que en la zona noroccidental se presentarían caudales por encima de lo normal hacia diciembre. 

El nivel del lago Titicaca continuaría con una tendencia descendente, y los caudales de sus principales afluentes presentarían un comportamiento por debajo de lo normal. 

En el verano de 2024, bajo el escenario de El Niño, se prevé que en la zona noroccidental del país se presenten caudales por encima de lo normal, con la posibilidad de ocurrir crecidas, sin descartar, además, crecidas repentinas en la región hidrográfica del Pacífico centro. Por otro lado, es probable un escenario de caudales por debajo de lo normal en la zona sur de la región hidrográfica del Pacífico y Titicaca.

SITUACIÓN DE LA PESCA: ANCHOVETA 
En cuanto a los recursos pesqueros pelágicos, para las próximas semanas, se espera que la distribución del stock norte centro de la anchoveta se mantenga dentro de las 60 millas náuticas. Continuará la disponibilidad de perico a lo largo del litoral. En cuanto al proceso reproductivo del bonito, este mantendrá una alta actividad de maduración y desove. 

En relación con la situación de los recursos demersales para las próximas semanas, se prevé que se mantenga la baja disponibilidad de la merluza a la pesquería industrial. Asimismo, se espera que el calamar gigante o pota mantenga su disponibilidad a la pesquería de la costa norte. 

El Enfen recomendó a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones para el verano de 2024, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta.

Finalmente, indicó que continuará informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas atmosféricas y actualizando las perspectivas. 

El Enfen emitirá su próximo comunicado oficial el viernes 24 de noviembre de 2023. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: El Niño Costero ENFEN Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ