Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Reconstrucción de canales: ceremonia de Chinecas solo fue para la foto 

Creado el Miércoles, 30 de Mayo del 2018 08:03:59 pm | Modificado el 02/08/2024 10:47:05 am

Inicio de obra no tiene fecha y agricultores deciden que cortes de agua recién se permitirán en julio 

El pasado 24 de mayo el gerente de Chinecas, Edilberto Ñique, y varios de sus funcionarios llegaron hasta el sector de Pampa de Vinzos para poner la primera piedra de la reconstrucción del canal principal, sin embargo no tenían aprobado el corte de agua y ahora los agricultores decidieron que recién en julio permitirán el inicio de las labores. La decisión fue tomada durante una reunión de los presidentes de las comisiones de regantes, representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA), funcionarios del proyecto y de la empresa Sedachimbote. Todos firmaron el acta en el que se precisa la posición de los hombres del campo. 

“Tenemos que hacer un buen trabajo de manera planificada. Hay 200 mil personas que viven de la agricultura y no podemos hacer algo sin planificar”, indicó el presidente de la Junta de Usuarios Irchim, Francisco Valverde. También indicó que se acordó hacer los trabajos de reconstrucción en solo un mes y no en cinco meses y medio tal como está en el cronograma de ejecución del Consorcio La Huaca que ganó la licitación pública. 

El dirigente indicó que la reducción del plazo es viable debido a que se trabajará de manera paralela en diferentes puntos del canal que fueron afectados por las lluvias del fenómeno El Niño Costero. 

FIRMÓ PERO ESTÁ EN CONTRA 

El gerente de Operaciones y Mantenimiento de Chinecas, Luis Pretell Romero, mencionó que firmó el acta junto a los agricultores, pero que no necesariamente está de acuerdo con lo que se dijo en la reunión. “Es la posición de ellos (de los agricultores), pero nosotros consideramos que los cortes (de agua) deben iniciarse en el breve plazo para iniciar la reconstrucción de los canales”, manifestó el funcionario. También refirió que es prácticamente imposible reconstruir el canal en solo 30 días tal como lo proponen los hombres del campo. 

El seguro La Positiva desembolsará 9 millones de soles para reconstruir 2 kilómetros de canal que se afectaron el año pasado. 

POSICIÓN DE LA ALA 

El jefe de la ALA, César Calderón, indicó que debe existir un acuerdo entre todos los involucrados para que se aprueben los cortes de agua y, de esa forma, evitar conflictos sociales. 

El funcionario agregó que Chinecas debió  programar los cortes de agua a inicio de año en su Plan de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidráulica. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Proyecto Especial Chinecas Junta de Usuarios Irchim Francisco Valderde Luis Pretell Romero fenómeno El Niño

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

Desborde de poza construida por invasores destruye paños en canal principal de Chinecas

Chinecas: desborde de poza construida por invasores destruye paños en canal principal

Proinversión

Proinversión dice que garantiza la continuidad de elaboración del perfil de Chinecas

Proyecto Especial Chinecas

Contraloría detecta encargaturas irregulares en Proyecto Especial Chinecas

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ