Realizarán segunda edición del concurso “Yo Tengo un Futuro”
Creado el Viernes, 15 de Septiembre del 2023 09:41:34 am | Modificado el 02/08/2024 11:01:17 am
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) inició las inscripciones a la segunda edición del concurso “Yo tengo un futuro”, que busca promover la cultura del ahorro y previsión para la vejez, teniendo en consideración que solo el 26% de trabajadores aporta para su futura pensión, según indicó la entidad.
Este concurso está dirigido a niñas y niños, jóvenes, adultos y personas adultas mayores de nacionalidad peruana que residan en el territorio nacional o en el extranjero. Este año, la competencia considera cuatro disciplinas: Relato, video, fotografía y TikTok.
Los participantes deberán contar, a través de una historia corta -que también puede ser representada en una fotografía-, cómo el ahorro los ayuda a tener un mejor futuro. Los trabajos también podrán realizarse en lenguas originarias como quechua, aimara o asháninka, entre otras. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de setiembre a través del enlace: https://acortar.link/yVPEem y en la página www.onpcultura.pe, donde, además, se pueden revisar las bases del concurso.
“Este es un concurso que ya nos ha demostrado que existe la necesidad de incentivar la cultura del ahorro, el pensar en nuestro futuro y tomar conciencia de lo importante que es aportar a un fondo de pensiones para tener un ingreso cuando no tengamos las fuerzas para trabajar”, indicó el jefe de la ONP, Víctor Hugo Montoya Chávez.
Esta iniciativa también ofrece a los participantes la posibilidad de acceder a capacitación gratuita en cada una de las categorías. Así, los competidores recibirán talleres de redacción, fotografía y video con el propósito de facilitar su participación y envío de sus trabajos.
En su última edición, realizada en el año 2021, “Yo Tengo un Futuro” tuvo una gran acogida al registrar más de mil participantes. Destacaron entre los ganadores, el video en quechua elaborado por la comunicadora cusqueña Yessica Aedo Rivera y, en la categoría relato, el trabajo presentado por la menor Alessia Beretta Daza, quien tenía 12 años. (K.C. – RSD Noticias).