¿Por qué no entra en funcionamiento la Vía de Evitamiento de Chimbote?
Creado el Lunes, 3 de Febrero del 2025 11:43:53 am | Modificado el 03/02/2025 12:32:59 pm
El millonario proyecto de construcción de la Vía de Evitamiento de Chimbote, pese a que ya se encuentra concluido, todavía no entra en funcionamiento.
Aunque inicialmente se mencionó que la obra sería inaugurada en diciembre del año pasado, posteriormente, el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, comentó que ese acto se realizaría en enero de este año, debido a que faltaban unos pequeños trabajos complementarios, según lo que le informó el viceministro de Transportes.
Sin embargo, ese nuevo plazo tampoco se ha cumplido.
Vía de Evitamiento concluida
Un reciente informe de Caretas asegura que el proyecto ya se encuentra listo desde agosto de 2024, pero no ha entrado en funcionamiento por responsabilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Indicó que, en agosto del año pasado, Autopista del Norte (Aunor), empresa privada concesionaria de la Red Vial 4 y responsable de la obra, solicitó al MTC la aceptación del proyecto. De acuerdo con el contrato, el ministerio, por intermedio del Ositran, tenía cinco días para conformar el Comité de Aceptación, pero tardó más de un mes.
El informe agrega que, luego de ello, el citado organismo regulador condicionó la aceptación de la obra a una verificación de la construcción del peaje de Santa. Finalmente, el 17 de diciembre, Ositran dio su visto bueno al peaje y solicitó al MTC designar a sus representantes para el Comité de Aceptación, lo que, luego de algunos traspiés, se habría concretado el 13 de enero de este año.
Gremio de empresas privadas cuestiona la demora
César Candela, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura, gremio que agrupa a unas 65 empresas privadas, cuestionó la demora del MTC para la recepción de la Vía de Evitamiento de Chimbote.
En un tercer comunicado de este gremio sobre el tema, indicó que no es posible que el ministerio en más de 180 días no haya recepcionado una obra lista. Indicó que hace unos 15 días expresaron su preocupación al MTC, pero no han obtenido ninguna respuesta.
Otros problemas sin resolver
Vale precisar, que el nuevo peaje, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, ha generado el rechazo de transportistas y la población.
Además, la población rural de la provincia del Santa ha amenazado con no permitir la inauguración de la obra, porque los compromisos de obras complementarias de acceso, asumidos hace medio año por el ministro Raúl Pérez Reyes Espejo hasta ahora no se han concretado.
La construcción de la Vía de Evitamiento consiste en unos 40 kilómetros de doble carril asfaltado, que busca descongestionar el tránsito pesado en los distritos de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito. (M.E. – RSD Noticias).