Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

¿Por qué Chavimochic sí y Chinecas no? 

Creado el Domingo, 8 de Octubre del 2017 05:39:41 pm | Modificado el 02/08/2024 10:46:28 am

El decano del Colegio de Economistas de la Libertad compara ambos proyectos y cuenta que solo el año pasado Chavimochic generó 700 millones de dólares en exportaciones
Chavimochic Chinecas Chinecas invasiones

Chinecas y Chavimochic son dos proyectos agroindustriales que nacieron juntos en la mitad de la década de los ochenta con la finalidad de mejorar y dinamizar la economía de las regiones de Áncash y La Libertad. Sin embargo y luego de más de 30 años, ¿por qué Chinecas sigue postergado y sumido en una crisis política y económica, mientras que su par norteño solo el año pasado generó 700 millones de dólares en exportaciones y 75 mil puestos de trabajo directos y 225 mil puestos indirectos?

El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Alejandro Inga Durango, precisa dos motivos que han impedido que Chinecas alcance o supere el desarrollo de Chavimochic: corrupción y la intromisión política. 

“En Chavimochic se ha hecho un mejor trabajo, ha habido una mejor administración de quienes lo manejan y de las autoridades regionales. Mientras que en Chinecas ha habido un mal manejo político, está adscrito al gobierno regional y si el gobierno regional es una institución que no está funcionando bien y hay corrupción eso se traslada a todas sus instituciones”, explica el especialista. Inga agrega que una alternativa es crear la Autoridad Autónoma de Chinecas para evitar su politización de los gobiernos de turno. 

AVANCE Y ATRASO

Chavimochic ya culminó su primera y segunda etapa con una inversión de casi mil millones de dólares y ahora ejecuta su tercera etapa, actualmente paralizada, con un monto que supera los 700 millones de dólares para tener 144 mil hectáreas de terreno cultivable. Chavimochic ha construido una hidroeléctrica, bocatomas, reservorios, cientos de metros de canales de riego  y no solo usa el agua del Río Santa para la agricultura, pues también la vende para el consumo humano en la ciudad de Trujillo. Mientras que en Chinecas todavía no se sabe si el proyecto se ejecutará con una bocatoma diferente o compartida con su similar de La Libertad. De hecho, los agricultores han rechazado los estudios de la empresa Sisa por el cual el Gobierno Regional del Áncash presupuestó 17 millones de soles. Las nuevas autoridades regionales ya han asegurado que no usarán los estudios de Sisa. 

Alejandro Inga también es director de la Cámara de Comercio de la Libertad y considera que la coyuntura actual de Chinecas es desalentadora, pero también cree que  tal situación puede revertirse para hacer un proyecto viable. “Se tienen que hacer algunos cambios como incorporar nuevas tierras para la agricultura para someterlas a un proceso de licitación para que las grandes empresas modernas se instalen en Áncash como ha sucedido en Chavimochic”, puntualizó. 

Según datos del mismo Chinecas, se tiene previsto mejorar y ampliar más de 62 mil hectáreas de cultivo. Inga Durango también afirma que este tipo de obras todavía es rentable porque en el mundo hay una gran demanda de productos de agroexportación. 

INVASIONES 

Alejandro Inga agrega que las invasiones es un tercer motivo que le ha hecho daño al Proyecto Especial Chinecas. Cuenta que en Chavimochic se pretendió hacer lo mismo, pero sus autoridades impidieron que personas inescrupulosas se apoderen de los terrenos. “Las autoridades (de Chavimochic) actuaron de manera más rápida y por eso se desalojó a los invasores. No hay que permitir las invasiones y si las autoridades las convalidan promueven que más gente haga lo mismo. Las autoridades (Chinecas) han convalidado las invasiones”, indica.

El economista sostiene que hoy Chavimochic es un factor determinante en la economía de la Libertad por la generación de empleo y por la llegada de varias empresas inmiscuidas en el sector. También resalta que la clase política liberteña ha sido importante en el desarrollo del proyecto. 

Y mientras eso sucede a solo una hora de viaje al norte de Chimbote, Chinecas todavía vive entre acusaciones de tráfico de influencia política, invasiones y tráfico de terrenos. (EA – RSD noticias). 
 

Tags: invasiones Chinecas Alejandro Inga Chavimochic Chinecas 217 hectáreas

Noticias relacionadas

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Terrenos de Chinecas

Ejecutivo transfiere S/1.7 millones a Cofopri para formalización de 10 mil hectáreas de Chinecas

Chinecas anuncia producción de 500 mil plantas de quenual para reforestación en Áncash

Chinecas anuncia producción de 500 mil plantas de quenual para reforestación en Áncash

Proyecto-Chinecas.jpg

Ingeniera civil asume la Gerencia General del Proyecto Especial Chinecas

Últimas noticias

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ