Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Perú enfrentará en breve a El Niño costero y, a partir de diciembre, a El Niño global

Creado el Viernes, 24 de Marzo del 2023 10:09:18 am | Modificado el 25/03/2023 01:07:30 pm

Presidenta Boluarte dice que se están tomando medidas para que “no nos sorprenda”
Foto 2_0

La presidenta Dina Boluarte Zegarra afirmó que –según información del Senamhi– el Perú enfrentara entre abril y junio de este año a El Niño costero, por ahora catalogado como de categoría débil, y a El Niño global, a partir de diciembre.

“Van a caer sobre nuestro territorio nacional. No queremos que nos sorprenda como el ciclón Yaku en la que no solo no se ha tenido las herramientas necesarias para atenderlo, sino que también algunos alcaldes y gobernadores miraron con recelo el uso de sus economías a pesar de que tenían el marco legal”, mencionó la jefa de Estado.

¿PREVENCIÓN?

El anuncio se hizo ayer, luego de la sesión del Consejo de Ministros, donde aseguran se han tomado acuerdos para encaminar acciones de prevención y para proteger a la población del norte del país, cuyas regiones acaban de quedar devastadas a causa del ciclón Yaku.

Una forma de proteger a la población, de acuerdo al mismo Estado, es la ejecución de proyectos integrales de prevención en 17 ríos, siete quebradas y siete drenajes pluviales en el norte del país. Tres de estas obras se ejecutarán en la región Áncash: los ríos Lacramarca, Casma y Huarmey.

A seis años de El Niño costero del 2017, que sirvió para tomar la decisión de ejecutar estos megaproyectos, ninguno de estos se ha ejecutado. ¿Lo podrán ejecutar ahora en pocos meses? Imposible, porque sus trabajos demorarán varios años.

También existen otras obras necesarias que no han sido consideradas. En Áncash, por ejemplo, el mejoramiento del río Nepeña, que acaba de causar muchos estragos en la agricultura de toda esa cuenca, que abarca varios distritos. Tampoco está considerado el dren Cascajal, cuyo reciente desborde ha arrasado con decenas de hectáreas de cultivos y es causante, en parte, de la rotura de los canales, que han dejado sin agua para riego a más de 12 mil hectáreas de cultivos de la zona costa de la provincia del Santa.

PRESUPUESTO: 20 %

En la misma conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que el Ejecutivo convocará a las asociaciones que agrupan a los municipios y gobiernos regionales a una reunión a fin de coordinar y brindarles asesoramiento para la toma de decisiones para enfrentar el Niño costero.

El gobierno ha indicado que los municipios y gobiernos regionales disponen del 20 % de su presupuesto de inversiones para prepararse y hacer frente a estos dos fenómenos que se avecinan.

Una de las provincias bastante afectadas por los estragos del ciclón Yaku en Áncash fue Pallasca. Su alcalde Manuel Hidalgo Sifuentes indicó que unos 40 kilómetros de carreteras quedaron intransitables debido a los derrumbes y huaicos. Este municipio en este momento dispone de un presupuesto de 1.2 millones de soles; es decir tendría 240 mil soles para enfrentar a El Niño costero y El Niño global.

Huallanca ha sido otro distrito bastante afectado. Sus carreteras quedaron destruidas e incluso se han producido varios accidentes con consecuencia de personas fallecidas. Esta comuna distrital tiene un presupuesto de solo 400 mil soles. O sea, tendría 80 mil para enfrentarse a la furia de “los Niños”. La lista de municipios que no disponen de recursos es larga, incluso varios tienen apenas 100 mil soles.

En la otra cara de la moneda están los que sí tienen recursos. Estos son los municipios provincial del Santa y los distritales de San Marcos, Nuevo Chimbote y Chavín de Huántar.

Tags: El Niño El Niño global Senamhi Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ