Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Oceana muestra preocupación por captura de juveniles en pesca de anchoveta

Creado el Martes, 6 de Diciembre del 2016 07:34:01 am | Modificado el 06/10/2021 01:30:09 pm

Organización, con datos oficiales, indica que se descargó hasta el 97 % de peladilla en puertos como Chimbote y Chancay

Oceana, organización internacional centrada exclusivamente en la conservación de los océanos, consideró que la elevada presencia de juveniles en esta segunda temporada de pesca de anchoveta en el Perú representa un importante riesgo y un duro desafío para la pesca industrial de este recurso.

Basado en información oficial del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), esta organización elaboró un segundo informe de la situación de la pesquería de anchoveta en el Perú, arribando a conclusiones preocupantes.

Este informe indica que “la elevada captura de juveniles ha sido una constante desde inicios de la actual temporada” y que este panorama que era previsible, persiste pese a los múltiples esfuerzos del Ministerio de la Producción, el cual ha ordenado hasta 24 vedas preventivas, las cuales considera “han ayudado a reducir el impacto sobre la fracción de juveniles”.

JUVENILES HASTA EN UN 97 %
Oceana muestra preocupación por la cifra de juveniles capturados, indicando que en algunos puertos como Chimbote y Huacho se “han presentado consistentemente valores elevados de juveniles de hasta 97 %”, como lo ocurrido el 24 de noviembre.

¿Cuántos juveniles estamos dispuestos a pescar durante esta temporada?, es la pregunta que se hace esta organización, la cual cuestiona que se asuma que un 10 % de pesca de juveniles es “aceptable”, cuando haciendo números para esta temporada con una cuota de 2 millones de toneladas, eso sería entre 200 mil a 230 mil toneladas de juveniles.

“Este valor no solo representa un potencial riesgo para la recuperación del stock sino que además significa la pérdida de entre 700 mil y un millón de toneladas de biomasa adulta al inicio de la siguiente temporada. De ahí que sea necesario considerar el valor futuro del recurso, además de la inconveniencia biológica de su pesca”.

Punto aparte, es el análisis de la cantidad de recurso que hay en el mar, pues se tiene que hasta la emisión de este informe solo se había logrado capturar el 20 % de la cuota asignada para esta temporada, lo que hace suponer que “con suerte podríamos alcanzar el 50 % antes del final del año”.

Pero no solo eso, Oceana indica que el recurso que en este momento es  suficientemente pequeño para escapar a las redes, conforme pasen las semanas irá creciendo, no lo suficiente para alcanzar la talla necesaria para ser capturados (12 cm), pero sí tendrán talla que no les permitirá escapar a las redes.  “Por lo tanto, es muy probable que conforme transcurra la temporada aumente el porcentaje de juveniles en los desembarcos”, advirtió. (RSD Noticias).

Foto: Macedonio Vásquez
 

Tags: Anchoveta Chimbote

Noticias relacionadas

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ