Niño Costero: Enfen mantiene estado de alerta “no activo”
Creado el Sábado, 15 de Febrero del 2025 12:16:28 pm | Modificado el 15/02/2025 12:23:55 pm

La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que el estado del sistema de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera se mantiene en “no activo”. Según el comunicado oficial n.° 02-2025, se espera que las condiciones oceánicas y atmosféricas continúen en estado neutro hasta setiembre de 2025.
No obstante, no se descarta la posibilidad de un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo de 2025.
Pronóstico de lluvias y caudales
El pronóstico estacional para febrero-abril de 2025 indica que, en la sierra noroccidental y la costa norte del Perú, las lluvias serán entre normales e inferiores a lo normal. En el resto de la región andina, se prevén precipitaciones dentro del rango normal a superior.
Asimismo, el pronóstico hidrológico prevé caudales de ríos variables en la zona norte de la región hidrográfica del Pacífico, con niveles que fluctuarán entre debajo de lo normal y sobre lo normal. En particular, el río Tumbes presentaría caudales por encima de lo normal en febrero. En las zonas centro y sur, se espera que los caudales sean normales a sobre lo normal. También se advierte la posibilidad de crecidas repentinas en los ríos de la costa.
Impacto en recursos pesqueros
Para las próximas semanas, la anchoveta en la región sur mantendría su disponibilidad para la flota de cerco. Además, especies transzonales como el jurel, caballa y bonito seguirían estando disponibles según su estacionalidad.
Por otro lado, la merluza mantendría una baja disponibilidad, especialmente al sur de los 4°S, con predominio de ejemplares menores de 28 cm, lo que podría afectar su aprovechamiento en la pesquería industrial.
Recomendaciones y seguimiento
El Enfen recomendó a los tomadores de decisiones y a la población en general estar atentos a los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales. Enfatizó la importancia de tomar medidas preventivas ante posibles cambios en las condiciones oceánicas y atmosféricas, que podrían afectar la costa y la vertiente occidental del país.
El próximo comunicado oficial de Enfen se emitirá el 14 de marzo de 2025, aunque, de presentarse cambios significativos en las condiciones climáticas, se publicará un comunicado extraordinario antes de esa fecha.
Para más información, haga click aquí para acceder al informe técnico completo. (W.C. – RSD Noticias).