Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Municipios ya pueden cobrar por serenazgo en los recibos de luz

Creado el Viernes, 2 de Diciembre del 2016 05:38:02 pm | Modificado el 06/10/2021 01:30:09 pm

Norma es facultativa y sujeta a convenio, cobro no puede ser superior a S/ 3.50 y todo lo recaudado debe invertirse en seguridad ciudadana

En el marco de las facultades que le dio el Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana, el Poder Ejecutivo emitió la norma que faculta a las municipalidades firmar convenios con las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica a fin de que estás hagan de recaudadoras del arbitrio por concepto de serenazgo o seguridad ciudadana.

El Decreto Legislativo N° 1253, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, busca fortalecer la inversión en seguridad ciudadana.

Según la norma, la firma de este convenio, que debe ser con una empresa prestadora de servicio de energía eléctrica de su jurisdicción, es facultativa y aplicable solo para las municipalidades calificadas como urbanas por el INEI.

MONTO A PAGAR
El Ejecutivo ha autorizado que los municipios firmen estos convenios para recaudar “una fracción” del total del arbitrio, siendo el monto mínimo un sol y el máximo 3.50 soles. El saldo de este arbitrio, será cobrado por el municipio de la forma tradicional. La fecha de cobro de la fracción de este arbitrio en el recibo de luz “debe guardar relación con la fecha de vencimiento de pago" establecidas por cada municipalidad, de acuerdo a sus ordenanzas municipales.

Los cobros a efectuar rigen de la fecha después de firmado el convenio. No se puede pretender recaudar mediante esta modalidad deudas anteriores.

DINERO SERÁ DE USO EXCLUSIVO PARA SEGURIDAD CIUDADANA
El artículo 7° de este Decreto Legislativo precisa que los montos recaudados deben ser usados “exclusivamente” para los servicios e inversiones en serenazgo o seguridad ciudadana.

SE PUBLICARÁ EL MONTO RECAUDADO
El dispositivo legal señala también que las municipalidades están obligadas a publicar en su página web institucional o en otra vía de comunicación “la recaudación mensual obtenida por la modalidad del cobro mediante el recibo de energía eléctrica y el monto global que la empresa ha cobrado por el servicio de recaudación”.

Además, esta información deben remitirla trimestralmente a la Contraloría General de la República. (RSD Noticias).
 

Tags: Cobro de serenazgo en recibo de Luz Chimbote

Noticias relacionadas

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeúnte y le robó su celular

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ