Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Cesar Quino 2

Moro: el drama de los productores agrarios por precios ridículos del mango

Creado el Miércoles, 29 de Marzo del 2023 04:54:12 pm

Valor de S/1.8 por kilo de fruta para exportación es históricamente el más bajo que se recuerde, afecta la economía local y pone en riesgo la campaña 2024
El drama de los productores agrarios de Moro por precios ridículos del mango

La cosecha de mango en el distrito de Moro y el valle de Nepeña, en la región Áncash, se ha iniciado con precios decepcionantes. Los productores agrarios esperaban incrementar o, al menos, mantener los precios que pagaron los exportadores en la cosecha de 2022. Pero no ha sido así. 

Los compradores vienen pagando en chacra, en promedio, S/1.8 por el kilo de mango que se exporta vía aérea (calidad premium), cuando el año pasado el monto llegaba a S/3, mientras que por el mango para consumo nacional y pulpa pagan la irrisoria cifra de S/0.28 por kilo, cuando el año pasado llegaba a S/ 1, según informó el Servicio para el Desarrollo Integral (Sedir), institución que tecnifica y capacita a pequeños productores en los distritos de Moro y Pamparomás.

“Sinceramente no entendemos por qué los exportadores nos pagan un precio muy bajo. Tengo familiares en España que me cuentan que el precio del mango no ha bajado, pero aquí nos pagan muy poco. Creo que eso ya es un manejo que hacen entre las propias empresas”, comentó Juan Terán, agricultor de Moro.

Los productores también cuestionan que los exportadores tengan una actitud extremadamente selectiva al momento de la cosecha debido a que dejan la fruta que, según los agricultores, normalmente debería calificar como producto de exportación. 

“Y por el producto que se queda, (los empresarios) nos pagan lo que quieren”, insistió Juan Terán en plena venta de mangos en su campo de cultivo en la zona de Huarcós. 

CAMPAÑA 2024 EN RIESGO
Moro y el valle de Nepeña cuentan con aproximadamente 1200 hectáreas de mango, 3200 de palto y más de 4000 productores que se dedican al cultivo de ambas frutas. Cada agricultor invierte S/15 000 en promedio por cada hectárea. Y si por el precio en chacra del mango de consumo nacional actualmente se paga a S/0.28, entonces los productores reciben apenas S/280 por cada 1000 kilos. Esta situación pone en riesgo la economía local y la campaña de 2024.

“Los precios actuales que tiene el mango de exportación aérea y para el mercado nacional no se habían registrado históricamente durante los últimos 10 años. Y eso afecta la economía del pequeño productor que vive de la exportación del mango y la palta. El agricultor ya venía golpeado por la sequía, las bajas temperaturas que han reducido la productividad y el incremento del precio de los fertilizantes. Y ahora, con precios bajos, esto sinceramente es muy preocupante y se pone en riesgo la campaña de 2024 al haber menos ingresos”, advirtió el director ejecutivo de Sedir, Juan Cerna Espinoza.

Si bien las cifras anuales de exportación de mango y palta se mantienen e incluso se incrementan, eso difiere notablemente de los precios bajos que reciben los productores. “Las cifras anuales oficiales no tienen coherencia con lo que se paga al productor”, cuestionó Cerna Espinoza. 

La campaña de mango recién empieza y durará hasta los primeros días de mayo. Los agricultores esperan que los precios mejoren. (RSD Noticias, con información de Sedir).
 

rsd
Tags: Cultivos de exportación Mango Moro Áncash

Noticias relacionadas

Exgobernador Morillo sale de la cárcel dos años y medio después

Áncash: dos años y medio después exgobernador Morillo sale de la cárcel “sin odios”

incremento de viento.jpg

Áncash: pronostican incremento de viento en la costa a partir de mañana

casma vaso de leche

Casma: constatan que beneficiarios del “Vaso de Leche” en verdad necesiten los alimentos

NOAA confirma presencia del fenómeno El Niño global y estima 56% de probabilidad de nivel fuerte

Últimas noticias

Municipalidad de Santa alista primer matrimonio civil masivo del año

Santa: municipalidad alista primer matrimonio civil masivo del año

Exgobernador Morillo sale de la cárcel dos años y medio después

Áncash: dos años y medio después exgobernador Morillo sale de la cárcel “sin odios”

incremento de viento.jpg

Áncash: pronostican incremento de viento en la costa a partir de mañana

auxilian a pescador.jpg

Nuevo Chimbote: auxilian a pescador que sufrió descompensación en altamar

banda de estafadores.jpg

Chimbote: 4 años de cárcel para estafadores que empleaban cuento de las monedas de oro

papa tuit

Papa tras ser operado: agradezco de corazón sus oraciones y mensajes de afecto

alcalde.jpg

Nuevo Chimbote: alcalde alerta que invasores están construyendo en av. Central

violación referencial

Chimbote: dictan cadena perpetua para sujeto que abusó de una menor de 13 años

anners RSD
Cesar Quino

Lo último

Municipalidad de Santa alista primer matrimonio civil masivo del año

Santa: municipalidad alista primer matrimonio civil masivo del año

Exgobernador Morillo sale de la cárcel dos años y medio después

Áncash: dos años y medio después exgobernador Morillo sale de la cárcel “sin odios”

incremento de viento.jpg

Áncash: pronostican incremento de viento en la costa a partir de mañana

auxilian a pescador.jpg

Nuevo Chimbote: auxilian a pescador que sufrió descompensación en altamar

Católico

Iglesia

papa tuit

Papa tras ser operado: agradezco de corazón sus oraciones y mensajes de afecto

papa francisco vaticano

Papa Francisco anima a participar en la iniciativa de oración “Un minuto por la paz”

papa francisco

Vaticano: el papa reaccionó bien a la operación y “está atento y consciente”

papa francisco

Papa Francisco hospitalizado para una operación por riesgo de obstrucción intestinal

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ