Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Hay en el país más de 1100 obras paralizadas por falta de presupuesto o incumplimiento de contrato

Creado el Martes, 1 de Octubre del 2024 06:18:11 pm | Modificado el 01/10/2024 10:07:04 pm

Con 151 obras paralizadas, Áncash es una de las regiones más afectadas, precisa Contraloría
Más de mil obras públicas están paralizadas por falta de presupuesto o incumplimiento de contrato, revela Contraloría

En el país, actualmente hay 1137 obras públicas paralizadas, atribuibles a la falta de recursos financieros necesarios para su ejecución (579 casos) y al incumplimiento de contratos (558 casos). Esta información fue proporcionada por diversas entidades públicas al Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) hasta el 31 de agosto de 2024. El costo actualizado de los proyectos asciende a más de 20 218 millones de soles, de los cuales quedan por ejecutar 9908 millones, según informó el contralor general, César Aguilar Surichaqui.  

Entre las causas más frecuentes de paralización, según el informe de las entidades, se destacan las discrepancias, controversias y arbitrajes (117 casos), deficiencias en el expediente técnico (108), conflictos sociales (105), eventos climáticos (88), abandono de obra (41), interferencias (7) y problemas relacionados con la disponibilidad de terrenos (6). Además, se registran cuatro casos por falta de permisos, licencias y autorizaciones, entre otras razones que suman 647.

ÁNCASH, UNA DE LAS REGIONES MÁS AFECTADAS
En cuanto a la distribución geográfica de las obras paralizadas, las regiones con mayor número de proyectos detenidos son Cusco (325), Puno (288), Lima (158), Áncash (151), Cajamarca (134) y Ayacucho (134). Por el contrario, Tumbes (7), la Provincia Constitucional del Callao (7), Madre de Dios (17), Ucayali (22) e Ica (24) reportan la menor cantidad de obras paralizadas.

Se considera que una obra pública está paralizada cuando no ha progresado en su ejecución física durante seis meses o más.

“El problema de las obras paralizadas requiere atención prioritaria; por ello, la Contraloría lleva a cabo un monitoreo constante de estos proyectos”, comentó el contralor. A nivel nacional, se han realizado 2497 servicios de control sobre obras paralizadas, de los cuales más del 92 % corresponden a controles simultáneos, mientras que el resto son controles posteriores y previos.

BALANCE HASTA AGOSTO DE 2024
Al 31 de agosto de 2024, el registro en el sistema Infobras asciende a un total de 2260 obras paralizadas, con un costo actualizado que supera los 33 149 millones de soles. De este monto, hay 15 576 millones de soles aún por ejecutar, precisó el contralor.

Por nivel de gobierno, los gobiernos locales lideran con 1669 obras paralizadas (7610 millones de soles), sigue el gobierno nacional con 316 obras (12 873 millones de soles) y los gobiernos regionales con 275 obras (12 665 millones de soles).

Los proyectos de inversión pública inconclusos abarcan diversos sectores, siendo el sector de Transportes y Comunicaciones el más afectado (614 obras), seguido por Vivienda, Construcción y Saneamiento (503), Educación (348), Agricultura (280), Energía y Minas (80), Salud (65), entre otros (370).

Más de mil obras públicas están paralizadas por falta de presupuesto o incumplimiento de contrato, revela Contraloría1 Más de mil obras públicas están paralizadas por falta de presupuesto o incumplimiento de contrato, revela Contraloría2

PROPUESTAS PARA LA REACTIVACIÓN DE OBRAS
El contralor anunció diversas medidas para reducir el número de obras paralizadas. Una de ellas es la identificación de proyectos cuya paralización se deba a deficiencias en la gestión y en la toma de decisiones por parte de las entidades responsables. En segundo lugar, se priorizarán aquellas obras cuya causa de paralización no sea la falta de presupuesto o problemas externos.

Finalmente, se buscará establecer un enfoque basado en información proveniente de múltiples fuentes para determinar la mejor estrategia para reactivar las obras. “Con ello se puede establecer una mejor estrategia de control”, concluyó Aguilar. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: obras paralizadas Contraloría Infobras Áncash

Noticias relacionadas

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ