GRA invierte S/45 millones en puente para unir Huaraz con pueblos de la Cordillera Negra
Creado el Miércoles, 5 de Febrero del 2025 03:51:26 pm | Modificado el 05/02/2025 04:01:43 pm
El Gobierno Regional de Áncash (GRA), ayer martes, dio por iniciado el proyecto de construcción del nuevo puente Villón, una obra que permitirá unir a los pueblos de la Cordillera Negra con Huaraz, la capital de la región.
La obra está valorizada en más de 45 millones de soles y se ejecutará a través de un convenio con la empresa estatal de derecho privado Servicios Industriales de la Marina (SIMA), en un plazo de 390 días calendario.
“Estoy muy feliz de iniciar con este proyecto dentro de las actividades por el aniversario de Áncash, pues debemos celebrar con obras que generen progreso y desarrollo para nuestros pueblos”, dijo el gobernador Koki Noriega Brito durante la ceremonia de inicio de obra.
El gobierno regional resaltó que el proyecto beneficiará a los productores agropecuarios de la zona y a los comerciantes del mercado de Challhua, en Huaraz. Asimismo, optimizará el flujo vehicular y peatonal, facilitando el acceso a servicios esenciales para miles de ciudadanos.
Sin supervisora
De acuerdo con el artículo 161 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, durante la ejecución de una obra, se debe contar con un inspector (personal de la entidad que financia el proyecto) o supervisor (empresa privada contratada por la entidad).
En concordancia con esa exigencia, el artículo 14 de la Ley de Presupuesto Público para el año fiscal 2025 establece que a toda obra con valor referencial igual o mayor a 4.3 millones de soles le corresponde tener un supervisor.
Resulta que, aunque la construcción del puente Villón está valorizada en 45 millones de soles aún no tiene empresa supervisora, debido a que el Gobierno Regional de Áncash recién ha lanzado el proceso de selección para elegirla.
RSD encontró en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) que este concurso ha sido lanzado recién ayer martes, día en que se dio por iniciada la obra, y que la buena pro está programada todavía para el 7 de marzo próximo.
Esto implica que, si en efecto, los trabajos comenzaron ayer, la obra estará sin supervisión por poco más de un mes.
El monto referencial para la supervisión del proyecto es de 2.5 millones de soles. Su trabajo de fiscalización debe realizarlo en un total de 450 días calendario: 390 durante la ejecución de la obra y 60 días para la revisión de la liquidación. (M.E. – RSD Noticias).