Áncash: consejeros coordinan acciones para que se cree la Universidad de Huaylas
Creado el Miércoles, 5 de Febrero del 2025 04:26:10 pm
![Universidad-de-Huaylas](https://rsdradio.s3.sa-east-1.amazonaws.com/2025-02/Universidad-de-Huaylas.jpg)
Los consejeros de la provincia de Yungay, Hugo Mallqui Montañez y Dali García Durán, vienen coordinando acciones para apoyar la creación de la Universidad Nacional Autónoma del Callejón de Huaylas, la que se ha propuesto tenga su sede en el distrito de Ranrahirca.
Como se recuerda, el 6 junio de 2024, el congresista de Cusco, Guillo Bellido Ugarte, presentó el Proyecto de Ley 8103/2023-CR, que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación e implementación de la mencionada casa superior de estudios.
RSD verificó que el proyecto en la Comisión de Educación, Juventud y Cultura, desde el 10 de junio del año pasado.
Entre las acciones efectuadas por este grupo de trabajo, se observa que el 2 de julio enviaron oficios solicitando la opinión del Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gobierno Regional de Áncash y a las municipalidades de Yungay y Ranrahirca, no habiendo información de si estas ya fueron remitidas.
Consejeros quieren impulsarla
El Consejo Regional de Áncash, el año pasado, por unanimidad acordó respaldar las gestiones para la creación de esta universidad que tendría como ámbito de influencia en las provincias de Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas.
En tanto, ahora los consejeros de Yungay se han reunido con el alcalde del distrito de Ranrahirca, Rubén Zevallos Atanacio, a fin de que entregue toda la documentación necesaria al presidente de la Comisión de Educación del parlamento, Segundo Montalvo Cubas, con el objetivo de lograr la pronta viabilidad de la propuesta.
Universidad Autónoma de San Marcos
Este no es el único proyecto de creación de una universidad pública para Áncash.
El 31 de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 32224, que establece la creación de la Universidad Nacional Autónoma del Distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash. La ley fue publicada en el diario oficial El Peruano y fue aprobada por el Congreso de la República. (M.E. – RSD Noticias).