Chimbote: anuncian movilización de pueblos para exigir creación del distrito de San Pedro
Creado el Miércoles, 5 de Febrero del 2025 01:53:02 pm
Los dirigentes de 33 pueblos del cono norte de Chimbote que aspiran a convertirse en un nuevo distrito acordaron llevar a cabo una movilización de pobladores con el propósito de exigir a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la convocatoria a un referendo.
El referendo es para consultar a los ciudadanos de los pueblos involucrados si están de acuerdo o no con la creación del nuevo distrito de San Pedro, un proyecto que empezó en 2003 y que incluso cuenta a su favor con una ley.
En efecto, en mayo de 2017, el Congreso de la República promulgó la ley n.° 30563 que declara “de preferente interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de San Pedro, en la provincia del Santa”.
“Nosotros lo que queremos es que de una vez se dé paso a la consulta”, dijo a RSD el promotor de la creación del nuevo distrito, Miguel Soto Agustín.
Explicó que la PCM, responsable del proceso, viene demorando la solicitud que debe cursar a la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) para la presentación de un informe de sostenibilidad fiscal, aunque —apuntó— primero tendría que llevarse a cabo la consulta popular y luego presentarse el informe, tal como ocurrió con el proceso de creación del distrito de Alto Trujillo, en la región La Libertad.
“La incomodidad de nosotros es que nos traten diferente. A Alto Trujillo, en La Libertad, donde está el señor Acuña, primero le hicieron su referendo y después presentaron su informe de sostenibilidad. Ellos (la PCM) dicen que se han equivocado. ¿Usted cree que se pueden equivocar en estos temas?”, cuestionó Soto Agustín. “Ahora Alto Trujillo es distrito; nosotros estamos al mismo nivel, incluso con más población (unos 70 mil habitantes) debido al crecimiento en la parte alta de San Pedro. Vamos a cumplir 22 años, desde que empezó el proceso, y es injusto que nos traten así”.
En ese sentido, informó que en una reciente reunión de dirigentes de los 33 pueblos involucrados acordaron movilizarse por las calles de Chimbote para elevar su voz de protesta.
La marcha será el 26 de marzo. Los manifestantes se concentrarán en el cruce de La Esperanza y el cementerio, a las 8.30 a. m. “La marcha es para presionar a la PCM y nos hagan caso”, sentenció el promotor.
(W.C. – RSD Noticias).