Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

FOTOS | Áncash: comunidad siembra en un día 150 mil plantones de queñuales

Creado el Miércoles, 18 de Diciembre del 2024 11:17:13 am

Un total de 850 personas, adultos y niños participaron en esta jornada
Áncash: comunidad siembra en un día 150 mil plantones de queñuales

La comunidad campesina de Aquia, asentada en la provincia de Bolognesi, en Áncash, volvió a batir su propio récord al sembrar, en un solo día, un total de 150 mil plantones de queñuales. 

Ya en enero de 2022, habían sembrado 100 mil de esas plantas también en un día, contó a RSD Adán Damián Gamarra, presidente de la mencionada comunidad, ubicada a 4200 metros sobre el nivel del mar, en la zona de influencia de la compañía minera Antamina.

Fueron 850 personas, entre hombres, mujeres y niños, residentes de la zona y voluntarios, los que participaron de la siembra de los plantones, que se realizó en alianza con algunas organizaciones como el Programa Acción Andina.

La iniciativa de reforestación se llevó a cabo cerca de la laguna Aguashcocha, zona crítica de cabecera de los ríos Santa y Pativilca de Perú, que son vitales para la biodiversidad y la regulación del agua.

“La comunidad de Aquia se ha organizado y hemos hecho una reforestación histórica… La comunidad, siendo naciente de los ríos Santa y Pativilca, hace unos 25 años viene realizando actividades de conservación”, agregó el dirigente.

La comunidad de Aquia tiene su propio vivero, de donde se pudo obtener los plantones que fueron sembrado días atrás. 

Siembra de queñuales Quenuales
Queñuales

Se trata de una planta clave para proteger las cabeceras de cuenca, debido a que es una de las pocas especies que resisten al frío intenso, incluso pueden crecer en zonas ubicadas por encima de los 5200 metros sobre el nivel del mar.

Entre sus propiedades destacan su capacidad para capturar el agua del medio ambiente (del aire y las nieblas), cuyos excedentes sueltan al suelo, formándose riachuelos; también controla la erosión de los suelos, y permite la existencia de microclimas, como el templado, donde se puede sembrar tubérculos y cereales. (M.E. – RSD Noticias). 

 

Tags: Aquia Reforestación río santa Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ