Exalcalde de Chimbote, Luis Arroyo Rojas, sufre segunda condena judicial
Creado el Lunes, 12 de Junio del 2017 10:11:43 pm

El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa (Chimbote) condenó a cuatro años de prisión, suspendida en su ejecución por un periodo de prueba de tres, al exalcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Luis Arroyo Rojas, por el delito de negociación incompatible.
La decisión fue tomada por el juez Efer Díaz Uriarte, quien encontró responsabilidad en Arroyo Rojas por el denominado caso “Fotopapeletas” donde favoreció a la empresa Zaikafer.
Además, el exburgomaestre ‘comando’, actualmente preso en el penal de Piedras Gordas I, desde donde siguió la audiencia mediante videoconferencia, fue inhabilitado por cuatro años para ejercer cargos públicos y deberá pagar una reparación civil de 30 mil soles a favor de la Municipalidad Provincial del Santa.
El magistrado Díaz Uriarte adelantó hoy los lineamientos generales de su sentencia. La lectura íntegra se realizará el próximo 22 de junio a las 4:30 de la tarde.
En el caso de los exregidores Alberto Enríquez Namay, Víctor Llanos Muñoz, Oswaldo Ávalos Angulo, Henry Torres Romero, Adela Vásquez Córdova, Norberto Aguilar Carranza, Carlos Lynch Rojas y Katherine Moreno Alzamora, y de la exfuncionaria Carmen Villanueva Costa, quien apelando al uso de las tecnologías participó en la audiencia vía videoconferencia utilizando la red social Whatsapp pues se encontraba en la ciudad de Trujillo, así como la representante legal de la empresa Zaikafer, el juez decidió absolverlos debido a que no se les halló responsabilidad en el delito de colusión.
Sin embargo, en el caso del exalcalde Arroyo Rojas, fue absuelto del delito de colusión, pero condenado por negociación incompatible al favorecer a Zaikafer para que brinde el servicio de fotopapeletas en el año 2012.
Esta es la segunda condena que la justicia impone a Arroyo Rojas. La primera fue de 15 años de prisión efectiva por el caso “Desratización”. Arroyo afronta además otros procesos penales que podrían significarle nuevos reveses judiciales, entre ellos el caso “La Centralita” y el crimen de Ezequiel Nolasco. (RSD Noticias).