Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EN CRISIS | Agricultores dejan de sembrar por alza de precio de fertilizantes

Creado el Miércoles, 23 de Marzo del 2022 02:39:46 pm

Este lunes 28 de marzo acatarán paro para exigir al gobierno acciones urgentes. Participarán hombres y mujeres del campo de los valles Santa, Lacramarca y Nepeña
AGRO EN CRISIS

Agricultores de los valles del Santa y Lacramarca que han cosechado hace algunas semanas hasta el momento no han vuelto a sembrar sus tierras debido al incremento desmesurado del precio de los fertilizantes.

El presidente del Frente de Organizaciones Agrarias de la Provincia del Santa (FOAPS), Juan Olguín Villón, estimó que en esta situación habría unas 500 hectáreas, y conforme haya más cosechas, la cifra puede ir incrementándose, lo que pondrá en riesgo el abastecimiento del mercado interno.

“Lo que no pudo conseguir la pandemia (paralizar la producción) lo está logrando el alza excesiva de los insumos, con lo cual se pone en riesgo la alimentación del pueblo, puesto que más del 80 % de lo que cultivamos va a los mercados.”, comentó esta mañana el dirigente en declaraciones a RSD.

Recordó que los precios de abonos como la urea pasaron de costar 45 soles una bolsa a unos 250 soles, lo que implica que se quintuplicó su costo. En tanto, el sulfato de amonio de 45 soles ahora cuesta también unos 250 soles. Qué decir de los nitratos, estos fácilmente borden los 300 soles la bolsa.

“Estamos con terrenos abandonados, porque los precios de los insumos no garantizar el recuperar la inversión La situación es delicada”, agregó.

PARO AGRARIO

Frente a esta situación señaló que han acordado acatar un paro de 24 horas este lunes 28 de marzo, al que se unirán los agricultores de los valles Santa, Lacramarca y Nepeña.

Su plataforma de lucha consta de tres puntos: intervención del gobierno para la baja del precio de los fertilizantes, pago de precio justo a los productos que cultivan y la implementación de la ley que declara de prioridad ejecutar Chinecas con bocatoma única compartida.

Comentó que, si esta primera medida de protesta no da resultados, podrían irse a una huelga indefinida, porque la crisis agraria los afecta cada día más.

“No hay política agraria, ese el principal problema”, comentó Olguín Villón, quien señaló que el anuncio de una segunda reforma agraria no está mal, pero urge acciones inmediatas y concretar para garantizar que su producción no sea a perdida.

Respecto al anuncio del gobierno de poner en el mercado el guano de isla como alternativa de reemplazo a los fertilizantes químicos, el dirigente dijo que ante la emergencia no está mal la idea, pero hay que garantizar un costo justo, porque primero se habló de 47 soles el saco, luego 57; aunque el problema principal ahora sería ciertos trámites burocráticos. (M.R. – RSD Noticias).

Foto referencial

Tags: Crisis Agricultura Frente Agrario Áncash

Noticias relacionadas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Últimas noticias

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ