Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chinecas con bocatoma única: ley que la declara de necesidad pública “no tiene valor”

Creado el Sábado, 21 de Agosto del 2021 01:15:39 pm

Así lo afirma el economista Luis Luna, quien considera que se requiere definir un proyecto que pase los sistemas de control. Cámara de Comercio, en cambio, cree que la reciente ley recoge el sentir de la población agraria de la región
proyecto_especial_chinecas_ancash

Esta semana el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, promulgó una ley que busca la construcción de una bocatoma única compartida para el Proyecto Especial Chinecas: la ley n.° 31345, impulsada desde el Congreso anterior por la entonces parlamentaria María Bartolo Romero. 

El artículo único de la ley dice lo siguiente: “Declárase de necesidad pública e interés nacional el financiamiento y ejecución de los proyectos de inversión para la optimización de la infraestructura hidráulica, afianzamiento de los recursos hídricos y la construcción de una bocatoma única compartida como parte del proyecto especial Chinecas, con la finalidad de impulsar la ampliación de la frontera agrícola en los Valles del Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Sechín en el departamento de Áncash”.

La bocatoma única compartida para Chinecas es un reclamo que por años realizan los agricultores de esta parte del país ante el riesgo de que tengan menos agua si la captación para el proyecto ancashino se produce en una cota diferente a la de Chavimochic. Pero se trata de una ley declarativa que, a priori, lleva a dos interrogantes: primero, ¿cuánto peso puede tener esta ley para que realmente se ejecute Chinecas con bocatoma única a la misma altura que la bocatoma de Chavimochic? y, segundo, ¿es técnicamente viable la bocatoma única de Chinecas?

“LEY DECLARATIVA NO TIENEN NINGÚN VALOR”
“Últimamente en el Congreso se han comenzado a dar leyes de declaraciones de necesidad pública a diestra y siniestra. Si revisas, son cientos, sino miles”, dijo en primer lugar el economista Luis Luna Villarreal, exgerente general del Gobierno Regional de Áncash, al comentar la flamante ley relacionada con Chinecas.

Según su análisis, “son declaraciones nada más”, porque no es un requisito para elaborar un perfil, un expediente o  ejecutar alguna obra la existencia de una ley que lo declarare de necesidad pública. En tal sentido, sostuvo que este tipo de leyes declarativas solo tienen “un fin eminentemente político”.

Luna Villarreal consideró que este tipo de leyes declarativas “no tienen ningún valor, ningún contenido de importancia”, y lo que realmente requiere Chinecas para su ejecución es que la sociedad civil entienda cómo debe hacerse el proyecto.

“La gestión pública tiene una serie de procedimientos; lo único que necesitamos es que el proyecto que consideremos que es importante pase por ese sistema; si no pasa, ni el presidente de la república, ni el papa van a poder viabilizarlo, así de claro. Ese es el debate que hasta ahora no se quiere entender”, sostuvo.

Durante la pasada gestión del gobernador César Álvarez Aguilar el Gobierno Regional de Áncash sostuvo que Chinecas con bocatoma única era inviable debido al alto costo generado por su ubicación geográfica, y pretendió impulsar la construcción de una infraestructura hidráulica basada en el perfil Sisa, que contemplaba la construcción de la bocatoma aguas abajo de Chavimochic.   

Lo mismo ocurrió durante la gestión del gobernador Juan Carlos Morillo, quien durante una exposición ante el Consejo Regional de Áncash señaló que “eruditos en la materia” le habían dicho que era imposible construir la bocatoma compartida y que además iba a generar conflicto con Chavimochic, razón por la cual su gestión impulsaba la construcción de la bocatoma a la altura de Tablones, aguas abajo de la toma de agua del proyecto liberteño.

RSD Chimbote Perú · Econ. Luis Luna Villarreal - Chinecas Con Bocatoma Única

“LEY RECOGE SENTIR AGRARIO DE LA REGIÓN”
La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa, sin embargo, consideró que si bien la norma promulgada es una ley declarativa, “lo importante es que recoge el sentir de lo que pide la población agraria de la región”.

El titular de la institución que representa al sector empresarial de la provincia del Santa, Juan Villarreal Olaya, sostuvo que la nueva ley sienta las bases para la articulación del gobierno regional, los gobiernos locales y las instituciones a fin de poder diseñar los lineamientos del proyecto.

Cuestionó que en determinado momento se haya dicho que no era factible ejecutar Chinecas con bocatoma única, toda vez que eso “no se ha comprobado, no se ha analizado con criterios de ingeniería básica” y tampoco desde el punto de vista de lo que el sector agrario necesita.

¿Qué pasaría si cuando se elabore el expediente técnico se determina que técnicamente es inviable ejecutar Chinecas con bocatoma única? “Para la ingeniería no hay ningún proyecto que sea inviable, lo que pasa es que juegan con artificios de sustento económico contable”, anotó. 

Villarreal Olaya dijo que si supuestamente Chinecas con bocatoma única fuera más caro, en realidad no sería así toda vez que se aprovecharía la altura de la bocatoma para la irrigación por gravedad de los terrenos. “Y si supuestamente es un poco más caro, el beneficio social, el desarrollo agroindustrial medido después es el que le va a dar rentabilidad”, sostuvo.

RSD Chimbote Perú · Cámara De Comercio Y Producción De La Provincia Del Santa - Chinecas Con Bocatoma Única

(RSD Noticias).

 

Tags: Proyecto Especial Chinecas Bocatoma Única Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ