Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EMERGENCIA AMBIENTAL | “El impacto de este desastre ecológico es alarmante”

Creado el Jueves, 8 de Agosto del 2024 06:34:11 pm | Modificado el 08/08/2024 06:42:51 pm

Colegio de Ingenieros de Chimbote advierte que la reciente contaminación de afluentes del río Santa con relave minero en Pallasca pone en riesgo la salud pública, la agricultura, la seguridad alimentaria y el bienestar de la población de la provincia del Santa
El impacto de este desastre ecológico es alarmante, dice el Colegio de Ingenieros de Chimbote

El Colegio de Ingenieros de Chimbote advirtió que el reciente caso de contaminación con relaves mineros de los ríos Plata y Tablachaca, en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, “es un desastre ecológico alarmante” que pone en peligro la salud pública, la seguridad alimentaria y el bienestar de la población al comprometer la calidad del agua en la región Áncash.

En ese sentido, expresó “su profunda preocupación ante el grave daño ecológico y la severa afectación a la salud pública” que provocará el derrame con desechos tóxicos registrado el martes 6 de agosto en horas de la mañana en la zona conocida como Sauco, distrito de Pampas, donde existe una antigua concesión de la Minera Tungsteno Málaga del Perú S. A. (sector Huayllapón, nivel 8).

La orden profesional recordó que el río Plata se conecta con el Tablachaca, afluente del río Santa, lo que compromete de manera alarmante la calidad del agua en la región Áncash.

“El impacto de este desastre ecológico es alarmante, dado que el río Santa es una fuente importante para los proyectos de irrigación Chinecas y Chavimochic, así como para el suministro de agua potable en la provincia (del Santa). La contaminación del agua con material tóxico no solo afecta a la salud pública, sino también a los cultivos agrícolas, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestra población”, advirtió.

En ese sentido, solicitó con urgencia a las autoridades locales, regionales y nacionales la activación inmediata de un plan de contingencia para mitigar los impactos del derrame, el mismo que debe incluir medidas efectivas para la descontaminación del agua y la protección de los recursos hídricos.

Asimismo, instó a las autoridades competentes a asegurar el abastecimiento continuo de agua potable para la población, pues consideró trascendental que se evite el desabastecimiento y se proporcionen alternativas seguras mientras se resuelve la situación.

El Colegio de Ingenieros de Chimbote convocó, además, a las organizaciones de usuarios de agua, a Sedachimbote, a Chinecas, a las municipalidades, a los gobiernos regionales de Áncash y La Libertad, a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, a la Autoridad Nacional del Agua y a los ministerios del Ambiente y de la Producción para que colaboren de manera urgente a fin de determinar los impactos negativos y desarrollar planes de contingencia adecuados.

También consideró esencial establecer una plataforma de gestión que permita el monitoreo continuo del desastre ecológico y la implementación de medidas correctivas. Señaló que la transparencia en la información y la coordinación efectiva entre las entidades involucradas son fundamentales para enfrentar esta crisis.

Finalmente, hizo un llamado urgente a la población para que evite el consumo del agua afectada hasta que se confirme su completa dilución y purificación, y recomendó abastecerse de agua a través de cisternas, bidones u otras fuentes seguras mientras se resuelve la situación. Remarcó que, aunque los efectos del consumo de agua contaminada pueden no ser inmediatos, es fundamental prevenir posibles daños a la salud.

“Hacemos un llamado a la acción inmediata para enfrentar este grave problema y proteger los recursos vitales de nuestra región”, exhortó el Colegio de Ingenieros de Chimbote a través de su pronunciamiento público.  

(W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Relaves mineros Emergencia Ambiental Colegio de Ingenieros de Chimbote Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ