Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

COVID-19 | Preguntas y respuestas sobre la vacunación

Creado el Jueves, 20 de Mayo del 2021 11:20:57 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:54 pm

Médico César Saavedra Figueredo, jefe de la Oficina de Coordinación de Prestaciones de EsSalud Chimbote, responde las interrogantes en torno a las vacunas

En la región Áncash se viene realizando el proceso de vacunación contra la covid-19 a adultos mayores, lo que trae consigo varias interrogantes. El médico César Saavedra Figueredo, jefe de la Oficina de Coordinación de Prestaciones de EsSalud Chimbote, respondió algunas de estas esta mañana, en entrevista con RSD. Aquí un resumen en preguntas y respuestas.

¿Qué es la vacuna y cómo funciona en nuestro cuerpo?

  • La vacuna es un preparado que se hace en laboratorio, la cual va generar la formación de anticuerpos en nuestro organismo, para hacer frente o defendernos de un organismo extraño.

¿Por qué no es suficiente una sola dosis de la vacuna de covid-19?

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la protección necesaria debe ser de 70 % a más. Eso no se logra con una primera dosis, por eso se decidió aplicar una segunda dosis.

¿Cuántos días después se debe aplicar la segunda dosis?

  • De acuerdo con las pruebas hechas en laboratorio se ha determinado que era en 21 días.

¿Por qué se debe esperar estos 21 días para aplicar la segunda dosis?

  • Antes de eso el organismo no llegaba a su máximo nivel de producción de anticuerpos, por eso se esperaba hasta 21 días para ver cuál es la producción máxima que podemos alcanzar. Si se vacuna antes nuestro organismo aún no está preparado para producir más anticuerpos.

¿Se debe aplicar la segunda dosis sí o sí a los 21 días?

  • Si lo hacemos poco tiempo después no hay ningún inconveniente, porque el cuerpo no pierde la memoria inmunológica, pero dado la premura hay que aplicarla a los 21 días o pasado eso lo más pronto posible.

¿Después de cuánto tiempo de aplicada la segunda dosis la persona está protegida?

  • La inmunidad que queremos alcanzar se logra a los 21 después de aplicada la segunda dosis. Se dice que a los 15 días hay una buena inmunidad, pero el máximo nivel se alcanza a los 21 días.

¿La vacuna evita que una persona de contagie de covid-19?

  • No, pero si evita que la infección sea grave. Una persona al ser vacunada va a tener los anticuerpos necesarios listos para que al entrar en contacto con el virus los pueda atacar de inmediato. Si ocurre así, probablemente hará solo una infección leve.

¿Una persona con covid-19 puede ser vacunada?

  • No, no debe ser vacunada.

¿Cuántos días después de haber tenido covid-19 debe se puede vacunar a una persona?

  • La norma técnica del Ministerio de Salud indica que se puede aplicar la vacuna tres meses después de haber tenido la infección.

¿Por qué se debe esperar tres meses?

  • Cuando hay una infección nuestro propio sistema actúa y genera anticuerpos, entonces no es el momento adecuado porque nuestro sistema inmunológico está ocupado formando anticuerpos por la infección, pero después de tres meses este va disminuyendo y ahí es el momento de vacunar.

¿Vamos a tener que vacunarnos todos los años contra la covid-19?

  • Los virus como mecanismo de defensa mutan, de un año a otro generalmente ya se tiene nuevas cepas. Pasa eso, por ejemplo con la influenza, contra la que hay que vacunar cada año. Aunque esto aún está en estudio, lo más probable es que se va a vacunar en forma anual o quizá en menos tiempo.

(M.E. - RSD Noticias).

 

Tags: Vacuna preguntas y respuestas Áncash Covid-19

Noticias relacionadas

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

puente

Áncash: se inicia la instalación de puente provisional en la provincia de Pallasca

Últimas noticias

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

kataokok.jpg

Casma: clausuran local nocturno por operar fuera de horario y exceder aforo

puente

Áncash: se inicia la instalación de puente provisional en la provincia de Pallasca

cadena perpetua.jpg

Chimbote: violador de una menor purgará cárcel de por vida tras confirmación de su condena

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ