Cifra que preocupa: pobreza en Áncash es de 24%
Creado el Jueves, 17 de Agosto del 2017 04:44:32 pm | Modificado el 02/08/2024 10:46:12 am


El coordinador regional de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Hugo Salazar Rincón, cuestionó que las autoridades todavía tengan la idea de invertir solo en cemento y fierro y no en proyectos sociales que generen mejores condiciones de vida para la población. Explicó que por ese motivo el 24% de los ciudadanos vive en condición de pobreza y el 5% en situación de pobreza extrema.
“La situación se agrava en la zona rural donde la pobreza y la pobreza extrema alcanzan cifras más preocupantes”, explicó Salazar Rincón. Indicó que uno de los indicadores que refleja las deficientes condiciones de vida de una parte de los ancashinos es que el 55% de los niños menores de tres años sufre de desnutrición. “Supuestamente la cifra debió bajar, pero ha aumentado porque hace cinco años la anemia en los niños era del 42%”, agregó.
Hugo Salazar manifestó que los alcaldes deberían escuchar las propuestas y soluciones de instituciones como las mesas de lucha contra la pobreza para erradicar un mal que ataca a los grupos más vulnerables.
El especialista participó de una reunión con diferentes instituciones en el local de la Municipalidad de Nuevo Chimbote. Según funcionarios de la comuna sureña, el 38% de niños sufre de anemia y un 29% de desnutrición crónica. De allí la necesidad de reorientar la inversión pública. (EA – RSD Noticias)
Foto: Agencia Andina