Chimbote: Fiscalía inicia investigación preliminar por compra de camiones compactadores
Creado el Viernes, 14 de Febrero del 2020 03:41:21 pm | Modificado el 02/08/2024 10:51:12 am




La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios aperturó una investigación preliminar por sesenta días en contra del alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Roberto Briceño Franco, por el supuesto delito de colusión. El caso tiene que ver con la compra de 10 camiones compactadores para el servicio de limpieza pública por un monto de 5 millones 300 mil soles que la comuna adquirió el año pasado.
“Se ve claramente un direccionamiento para favorecer a la empresa y se ve una sobrevaloración en la compra. Es como el caso de los ‘semáforos inteligentes’ (la exalcaldesa Victoria Espinoza fue condenada a cuatro años de cárcel) porque se ha gastado una gran cantidad de dinero con la excusa de comprar carros a gas para ahorrar, pero esos carros no durarán ni un año”, comentó Aldo Rodríguez Uceda, quien hizo la denuncia el diciembre de 2019.
El también odontólogo relató que ha realizado varias cotizaciones de vehículos de origen chino, como los que compró la MPS, y en todas ellas los precios son menores. Señaló que la Municipalidad Provincial de Trujillo adquirió camiones compactadores chinos de 19 m3, pero de otra marca, que tuvieron un valor de hasta cien mil soles menos. Aunque no supo precisar cuáles eran las características de uno y otro vehículo.
El fiscal del caso Martín Adán Espínoza Matallana recabará las declaraciones del jefe de la Oficina de Logística de la comuna chimbotana y del responsable que originó la licitación pública 019-2019. También de los integrantes del Comité de Selección y de los representantes de la empresa ganadora WA AN-ROMARC. Aunque no se precisó fecha para las diligencias.
ALCALDE SE DEFIENDE
El alcalde Roberto Briceño Franco minimizó la denuncia en su contra y defendió la compra de los camiones compactadores que hizo su gestión el año pasado. “Creo que me denuncia (Rodríguez) todas las semanas, pero me tiene sin cuidado porque todas las denuncias se archivan. A veces se rompen las cañerías (de las unidades) por la fuerza de la compactación, pero es normal. Todo está bien”, afirmó.
Briceño Franco indicó que las unidades mínimamente durarán diez años y que la MPS se ahorra dinero en combustible debido a que los vehículos usan el sistema a gas. (EA – RSD Noticias).