Áncash: reiniciarán construcción del centro de salud de San Jacinto
Creado el Miércoles, 4 de Octubre del 2023 09:34:11 am | Modificado el 02/08/2024 11:01:33 am

La Municipalidad Distrital de Nepeña y la empresa contratista Jubers S.A.C. firmaron un acta de conciliación, tras meses de diálogo, para el reinicio y culminación de la construcción del centro de salud San Jacinto, ubicado en este distrito de la provincia del Santa, región Áncash.
El alcalde distrital Manuel Figueroa Laos realizó este anunció a través de su red social, la noche del martes, luego de suscribirse el acuerdo. "Fue quizá la decisión más difícil de tomar. Como vecino y autoridad protegimos hasta el extremo los intereses del pueblo. No fue una tarea fácil, pero, aun así, logramos solucionar los problemas que heredamos", expresó en su publicación.
Figueroa Laos resaltó que a pesar de que a algunas autoridades y personas no les interesó proteger los intereses del pueblo (con respecto a la obra inconclusa), al final, avanzó con su compromiso de trascender y prevaleció esa voluntad. “Agradezco a todas las personas que me ayudaron en esta ardua lucha y por siempre enseñarme el camino justo, y acercarme a las personas correctas. El pueblo sabrá y cuidará de hoy en adelante lo que por derecho propio les corresponde”, expresó al final de su publicación.
Cabe señalar que con la construcción del referido centro de salud no solo se beneficiará a los más de 14 mil habitantes del distrito de Nepeña, sino también a las familias de los distritos vecinos de Pamparomás, Cáceres del Perú, Moro y Samanco.
Obra inconclusa
La obra, valorizada en 50 millones de soles, fue iniciada el mes de octubre del año pasado, durante la gestión del exalcalde Pedro Carranza López; sin embargo, meses después (este año) quedó paralizada debido a problemas por la mala elaboración del expediente, que contemplaba un terreno privado como parte del área del proyecto a ejecutar.
Sobre este terreno privado ya se había efectuado trabajos de infraestructura del centro de salud; sin embargo, su valorización no fue concretada para evitar que la municipalidad fuera denunciada, pero la obra quedó paralizada.
Ante estos problemas, la actual administración de Manuel Figueroa inició las gestiones para llegar a un acuerdo entre la comuna distrital y la empresa constructora, y ayer se logró una solución que permitirá el pronto reinicio de la construcción.
En tanto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios viene investigando al exburgomaestre Pedro Carranza y exfuncionarios de su gestión, por el delito de colusión. La denuncia está sustentada en informes de fiscalización de la Contraloría de la República. (K.C. – RSD Noticias).