Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash registra niveles “extremadamente altos” de radiación ultravioleta

Creado el Martes, 6 de Febrero del 2024 07:27:53 pm

Todas las provincias de la región presentan índices altamente peligrosos, por lo que se recomienda usar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol y prendas de manga larga
Radiación ultravioleta

Áncash es una de las regiones del país que viene registrando niveles de radiación solar extremadamente altos en el presente verano 2024, lo que implica riesgos para la salud de las personas. 
 
Según el Índice Ultravioleta (IUV), un valor de 1 a 2 es bajo, de 3 a 5 es moderado, de 6 a 7 es alto, de 8 a 10 es muy alto y de 11 a más es extremadamente alto.

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), recogida por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, los valores de IUV que se registran en esta región están en el nivel extremo: 15 en las provincias costeras del Santa, Casma y Huarmey, y entre 17 y 19 en el resto de provincias de la sierra ancashina. 
 
El IUV es usado como un indicador que asocia la intensidad de la radiación solar ultravioleta incidente sobre la superficie de la tierra, con posibles daños en la piel humana. 

Por esa razón el Senamhi aconseja a la ciudadanía y a los representantes gubernamentales regionales y municipales tomar precauciones ante la radiación solar, tales como emplear sombreros con viseras anchas, utilizar protectores solares, llevar prendas de manga larga y lentes de sol, así como limitar el tiempo de exposición al sol. 

Especialistas de la entidad han señalado que, basándose en las variaciones climáticas y atmosféricas observadas en semanas recientes, es posible anticipar que habrá niveles elevados de radiación ultravioleta durante febrero y la primera semana de marzo de este año. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Radiación ultravioleta IUV Áncash Senamhi COER

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ