Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: a partir del sábado 20 de julio el frío en la costa será aún más intenso

Creado el Jueves, 18 de Julio del 2024 09:59:30 am

Anticiclón del Pacífico Sur fortalecido generará vientos fuertes y llovizna en toda la costa, advierte especialista del Senamhi
A partir del sábado 20 de julio el frío en la costa será aún más intenso

A partir del sábado 20 de julio la sensación de frío en la costa peruana (lo que incluye al litoral de Áncash) aumentará debido a una mayor intensidad del Anticiclón del Pacífico Sur, advirtió la especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Noelia Goicochea.  

El Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema atmosférico que actúa sobre el océano Pacífico, siendo capaz de transportar agua y aire frío hacia las costas y jugando un papel fundamental en la regulación de las condiciones climáticas. Lo que prevé el Senamhi es que en los próximos días estará más cerca del continente y generará vientos fuertes, nubosidad y llovizna.

“El anticiclón estará fortalecido y generará el incremento de viento, lo que muy probablemente favorecerá a la presencia de nubosidad, niebla, neblina y lloviznas en distritos del litoral”, precisó Goicochea al portal Infobae.

Por su parte, Rony Mendoza, de Asismet, página especializada en temas meteorológicos y sismológicos, confirmó que en los siguientes días se mantendrá el mismo clima frío debido a la presencia del anticiclón. Sin embargo, según sus proyecciones, se espera que este comience a fortalecerse un poco antes.

“Entre los días 18 y 19 (de julio) el anticiclón estará fuerte y estos vientos intensos empujarán olas alrededor de los tres metros en las playas de Lima, a partir del 21 de julio. Los puertos cerrarán por oleaje moderado a fuerte”, pronosticó Mendoza.

La proyección de Mendoza, publicada en su cuenta de X (antes Twitter), se respalda en datos como la temperatura superficial del mar, el monitoreo de nubes en tiempo real y otras variables climáticas.

El Senamhi advirtió recientemente sobre una ola de frío que afectará a las regiones cercanas a la costa peruana hasta el próximo miércoles 24 de julio. Por lo tanto, recomendó tomar las medidas preventivas necesarias para hacer frente a las bajas temperaturas.

Según el Senamhi, se espera un descenso de las temperaturas en un área que va desde Piura hasta Tacna. Se prevé que los valores mínimos alcancen los 11°C en varias zonas durante este período. (W.C. – RSD Noticias).

Foto referencial 

Tags: Anticiclón del Pacífico Sur Invierno 2024 Áncash Senamhi

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ