Áncash: cuatro consejeros contratan con municipios pese a que la ley lo prohíbe
Creado el Martes, 12 de Noviembre del 2019 03:58:28 pm

Los consejeros regionales de las provincias del Santa, Huaraz, Recuay y Bolognesi contrataron con gobiernos locales ubicados dentro de la jurisdicción de Áncash, infringiendo el artículo 11 de la Ley de Contrataciones con el Estado que sanciona esta conducta.
El medio digital La Región obtuvo acceso documentado a algunos expedientes de consulta donde se identificó a cuatro consejeros regionales de Áncash por presuntamente vulnerar la ley y contratar con municipios distritales y provinciales, pese a estar impedidos con amenaza de sanción.
Los antecedentes, según el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, arrojan que las cuestionadas autoridades regionales transgredieron el inciso b) del artículo 11 de la Ley de Contrataciones con el Estado.
Cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos incluso en las contrataciones a que se refiere el literal a) del artículo 5, las siguientes personas: c) Los gobernadores, vicegobernadores y consejeros de los Gobiernos Regionales.
En el caso de los consejeros, la norma detalla que el impedimento aplica para todo proceso de contratación en el ámbito de su competencia territorial durante el ejercicio del cargo y hasta 12 meses después de haber concluido el mismo.
Como primer infractor a la norma está Manuel Lara Márquez, consejero regional por Bolognesi, quien durante este año se adjudicó 1,770 soles, afectando la partida presupuestal de la Municipalidad Provincial de Bolognesi, de la cual es alcalde Gudberto Carrera Padilla. Ambos ganaron las elecciones representando a la agrupación política Siempre Unidos.
El segundo infractor es Alexander Celedonio Gargate, representante de la provincia de Huaraz, quien logró percibir durante este año 6 mil soles desembolsados por la Municipalidad Distrital de San Nicolás.
El consejero regional por Recuay, Domingo Gómez Castillo, de El Maicito, también aparece en esta lista de trasgresores al haber percibido durante el ejercicio anual 2019 ingresos adicionales de dos municipalidades dentro de la jurisdicción de Áncash: la Municipalidad Provincial de Aija, por 3 mil soles, y la Municipalidad Distrital de Anta (provincia de Carhuaz) por 13 mil 500 soles. Domingo Gómez y Pedro Roque Ita, alcalde de Aija, ganaron las elecciones de la mano del movimiento regional El Maicito. Y en el caso del alcalde distrital de Anta, Jorge Cupitán Tadeo, pertenece a Somos Perú.
El último infractor es Rubén Sandoval Calvo, consejero regional por la provincia del Santa, quien hasta hoy percibió un total de 8 mil 500 soles de la Municipalidad Provincial de Huarmey. Rubén Sandoval ganó con la agrupación política Ancash a la Obra y Elmer Dueñas, alcalde de Huarmey, es de Somos Perú.
Sandoval también percibió este año 6 mil 420 soles de la Municipalidad Distrital de Santiago de Chuco (La Libertad), pero esto no es penado al no pertenecer a la jurisdicción de la región Áncash. (RSD Noticias).
Foto: laregion.pe