Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#FelizDíaMamá

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: aumento de la UIT 2025 y su impacto en impuestos, multas y la economía peruana

Creado el Miércoles, 18 de Diciembre del 2024 07:38:58 pm | Modificado el 18/12/2024 07:46:11 pm

Su valor se eleva a S/5350, lo que traerá cambios en la carga tributaria para trabajadores y empresas, además de modificar los límites para deducciones y subsidios
UIT 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un aumento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2025, elevándola de 5150 soles a 5350 soles, lo que representa un incremento del 3.88 %.

Esta modificación, que entra en vigencia el 1 de enero de 2025, tendrá varios impactos en los impuestos, multas y otros aspectos económicos y fiscales en Perú.

La UIT es un valor clave en el sistema fiscal peruano, utilizado para calcular tributos, multas y otros cargos legales. Con el aumento de la UIT, se incrementarán las sanciones, impuestos y otros costos relacionados.

Impacto en el sistema tributario y multas 

Por ejemplo, los trabajadores en planilla, que dependen del Impuesto a la Renta (IR), verán un aumento en el límite de ingresos para no pagar impuestos.

En 2025, este límite subirá de 2575 soles a 2675 soles mensuales. Además, los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios verán el monto máximo libre de impuestos aumentar de 3755 soles a 3901 soles mensuales.

Beneficios para los trabajadores

El aumento de la UIT en 2025 permitirá a muchos trabajadores formales pagar menos impuestos, ya que eleva los límites de ingresos a partir de los cuales se aplica el Impuesto a la Renta (IR). Por ejemplo, el umbral para quedar exento de IR sube de 2575 soles a 2675 soles mensuales. Además, los trabajadores podrán deducir un mayor monto por gastos personales, lo que reducirá su base imponible. En conjunto, estos cambios resultan en menos impuestos a pagar y más ingresos disponibles para los trabajadores. En términos de subsidios, el Bono del Buen Pagador del programa Crédito Mivivienda también se verá incrementado.

Efectos en las mypes y las empresas

Para las micro y pequeñas empresas (mype), el aumento de la UIT tendrá un impacto directo. Por ejemplo, el límite de ventas para ser considerado una microempresa subirá de 772 500 soles a 802 500 soles (150 UIT), mientras que el de una pequeña empresa pasará de 8 755 000 soles a 9 095 000 soles (1700 UIT). Las empresas que se acojan al Régimen MYPE Tributario también se beneficiarán de un ahorro en impuestos, ya que los primeros 5350 soles de sus ingresos tributan a una tasa menor.

Otros efectos y consideraciones

Si bien el aumento de la UIT tiene beneficios para trabajadores y empresas, también puede generar una leve reducción en la recaudación tributaria, lo que podría afectar la capacidad del gobierno para realizar proyectos de infraestructura o reactivar la economía. No obstante, la disminución en la recaudación no se prevé como significativa.

El ajuste anual de la UIT realizado por el MEF tiene como objetivo garantizar la equidad y la eficiencia en el sistema tributario peruano, ajustándose a las fluctuaciones económicas y a las demandas fiscales del país.

El contador Jhonny Mendívil Jiménez analizó, a través de su canal en Youtube, los impactos del aumento de la UIT: 

(W.C. – RSD Noticias).

Tags: UIT 2025 Aumento de la UIT Ministerio de Economía y Finanzas Áncash

Noticias relacionadas

municipalidad

Áncash: municipalidad interviene locales nocturnos en Huarmey

COISHCO OKOK.jpg

Áncash: megaoperativo en Coishco para fiscalizar comercios y garantizar legalidad

operaciones

Áncash: mañana se inician operaciones gratuitas a pacientes con labio leporino y paladar hendido

corongo vientosokok.jpg

Áncash: fuerte viento daña infraestructura escolar en Corongo

Últimas noticias

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

municipalidad

Áncash: municipalidad interviene locales nocturnos en Huarmey

El Castillo.jpg

Chimbote: JAAP El Castillo garantiza agua segura para 470 habitantes y es reconocida por la Sunass

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

COISHCO OKOK.jpg

Áncash: megaoperativo en Coishco para fiscalizar comercios y garantizar legalidad

operaciones

Áncash: mañana se inician operaciones gratuitas a pacientes con labio leporino y paladar hendido

corongo vientosokok.jpg

Áncash: fuerte viento daña infraestructura escolar en Corongo

essalud 2okok.jpg

Chimbote: EsSalud lleva alegría a pacientes hospitalizadas por el Día de la Madre

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

municipalidad

Áncash: municipalidad interviene locales nocturnos en Huarmey

El Castillo.jpg

Chimbote: JAAP El Castillo garantiza agua segura para 470 habitantes y es reconocida por la Sunass

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

obispo

Obispo de Chimbote tras elección del nuevo papa: “Chiclayo es una tierra bendecida”

nuevo papa

Diócesis de Chimbote celebrará la elección del nuevo papa León XIV

papa

Obispos del Perú saludan con alegría la elección del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ