Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Están aquí para ayudar a detener una crisis que lleva al mundo hacia el desastre

Creado el Martes, 28 de Mayo del 2019 06:59:29 pm | Modificado el 17/07/2022 05:57:22 pm

Francisco invitó a combatir el cambio climático a la Presidente de la ONU y a los Ministros de Finanzas de varias naciones “antes que sea tarde”
Papa Francisco ONU

Combatir el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos e implica la participación de la ciudadanía a través de acciones concretas, así como de decisiones políticas firmes para la conservación del planeta y de las especies que en él subsisten.

En este contexto, el Papa Francisco hizo una sincera invitación a la Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la ecuatoriana María Fernanda Espinosa Garcés, y a los Ministros de Finanzas de varias naciones, reunidos en el Vaticano con ocasión del encuentro Cambio Climático y Nuevas Evidencias de la Ciencia, la Ingeniería y la Política, organizado por la Academia Pontificia de Ciencias.

“En todo el mundo vemos olas de calor, sequías, incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel del mar, la aparición de enfermedades y otros problemas que no son más que una dura advertencia de algo mucho peor que podría venir, a menos que actuemos y actuemos con urgencia”, expuso el Pontífice.

En la actualidad, el 80% de la energía que se consume en el mundo proviene de combustibles fósiles, productores de gases de efecto invernadero, ¿es posible una transición energética sin daños colaterales? ¿Es posible un modelo de energía cien por ciento limpia?

Para la Presidente de la ONU hay tres pasos a seguir: en primer lugar, identificar el hecho, “incrementar nuestra ambición”, y adoptar medidas urgentes. “A pesar de la convención de la ONU sobre el cambio climático, (…) resulta que no estamos haciendo lo suficiente. Si queremos cambiar nuestras matrices energéticas, tenemos que hacerlo más rápido de lo que habíamos pensado y de manera mucho más ambiciosa en los procesos de conversión”, reconoce Espinosa.

La diplomática ecuatoriana saludó el aporte de los pueblos indígenas tanto para el desarrollo sostenible como para mitigar el cambio climático, que define como “vital”: “El aporte que hacen es fundamental en todos los ámbitos. En el ámbito del cambio climático el conocimiento de los pueblos indígenas sobre manejo de ecosistemas, sobre agricultura sostenible, sobre cuidado de la biodiversidad, sobre el manejo del agua, del riego es absolutamente imprescindible para formas sostenibles de manejo del entorno”, puntualizó. (Iglesia en marcha).

Fuente: Vatican News
Tags: cambio climático Vaticano ONU

Noticias relacionadas

Habemus-papam.jpg

VIDEO | ¡Habemus papam!: cardenales eligieron al nuevo papa de la iglesia católica

Cónclave-elección-del-papa.jpg

Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

papa

Conozca las 10 palabras del vocabulario del papa Francisco

Últimas noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

Lo último

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

banners RSD-02

Noticias

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ