Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Es importante 'escuchar' a Jesús, Hijo amado del Padre, y leer el Evangelio cada día, reitera el Papa

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:27:03 pm

de la Curia Romana, el Papa Francisco introdujo el rezo mariano del Ángelus, ante la presencia, una vez más, de miles de fieles romanos y de peregrinos, que llegaron a la Plaza de San Pedro, iluminada por el sol. Con el Evangelio de este día, el Obispo de Roma reflexionó sobre la Transfiguración, recordando el rostro resplandeciente del Señor y alentando a escuchar a Jesús para poder ofrecer luego el tesoro de nuestra vivencia a los más necesitados. Para poder compartir la Palabra del Señor, debemos aprender a ‘subir’ con la oración y a ‘bajar’ con la caridad fraterna, hizo hincapié el Papa Bergoglio, destacando que es una misión que concierne a toda la Iglesia, a todos los bautizados. E invitó a dirigir nuestro ruego a la Madre de Dios y Madre nuestra, invocando su guía en nuestro camino cuaresmal.

Texto completo de las palabras del Papa:


Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy, el Evangelio nos presenta el evento de la Transfiguración. Es la segunda etapa del camino cuaresmal: la primera, las tentaciones en el desierto, el domingo pasado, y la segunda: la Transfiguración. Jesús «tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte elevado» (Mt 17, 1). La montaña, en la Biblia, representa el lugar de la cercanía con Dios y del encuentro íntimo con Él; el lugar de la oración, donde estar ante la presencia del Señor. Allá arriba, en la montaña, Jesús se presenta a los tres discípulos transfigurado, luminoso, bellísimo; y luego aparecen Moisés y Elías, que conversan con Él. Su rostro es tan resplandeciente y sus vestiduras tan blancas, que Pedro queda deslumbrado, hasta querer quedarse allí, casi como para detener ese momento. Enseguida resuena desde lo alto la voz del Padre que proclama a Jesús como su Hijo predilecto, diciendo: «Escúchenlo» (v. 5).

Esta palabra es importante ¡eh! Nuestro Padre que dijo a estos apóstoles, y dice también a nosotros, escuchen a Jesús, porque es mi hijo predilecto. Tengamos esta semana, esta palabra, en la cabeza y en el corazón. Escuchen a Jesús. Y esto no lo dice el Papa, lo dice Dios Padre, a todos, a mí, a ustedes, a todos, a todos. Es como una ayuda para ir adelante por el camino de la Cuaresma. Escuchen a Jesús. No lo olviden.

Es muy importante esta invitación del Padre. Nosotros, discípulos de Jesús, estamos llamados a ser personas que escuchan su voz y se toman en serio sus palabras. Para escuchar a Jesús, es necesario estar cerca de Él, seguirlo, como hacían las multitudes del Evangelio, que lo reconocían por las calles de Palestina. Jesús no tenía una cátedra o un púlpito fijo, sino que era un maestro itinerante, que proponía sus enseñanzas, que eran las enseñanzas que le había dado el Padre, a lo largo de las calles, recorriendo distancias no siempre previsibles y, a veces algo incómodas. Seguir a Jesús para escucharlo.

Pero también escuchamos a Jesús en su palabra escrita, en el Evangelio. Les hago una pregunta, ¿ustedes leen todos los días un pasaje del Evangelio? Sí, no, sí, no, mitad y mitad. Algunos sí, algunos no. Pero es importante, ¡eh! ¿Ustedes leen el Evangelio? Es algo bueno, es una cosa buena, tener un pequeño Evangelio, pequeño. Y llevarlo con nosotros en el bolsillo, en la cartera, y leer un pequeño pasaje en cualquier momento de la jornada. En cualquier momento de la jornada yo tomo del bolsillo el Evangelio y leo algo, un pequeño pasaje, y ahí es Jesús que nos habla, en el Evangelio. Piensen esto. No es difícil, ni siquiera necesario que sean los cuatro, uno de los Evangelios, pequeñito, con nosotros. Siempre el Evangelio con nosotros. Porque es la palabra de Jesús. Para poder escucharlo.

De este episodio de la Transfiguración, quisiera señalar dos elementos significativos, que sintetizo en dos palabras: subida y bajada. Tenemos necesidad de apartarnos en un espacio de silencio - de subir a la montaña - para reencontrarnos con nosotros mismos y percibir mejor la voz del Señor. Esto lo hacemos en la oración. No podemos permanecer siempre allí.

El encuentro con Dios en la oración nos impulsa nuevamente a «bajar de la montaña» y a volver hacia abajo, a la llanura, donde nos encontramos con muchos hermanos abrumados por fatigas, enfermedades, injusticias, ignorancia, pobreza material y espiritual. A estos hermanos nuestros que están en dificultad, estamos llamados a brindarles los frutos de la experiencia que hemos vivido con Dios, compartiendo con ellos la gracia recibida. Y esto es curioso. Cuando nosotros sentimos la palabra de Jesús, escuchamos la palabra de Jesús, y la tenemos en el corazón, ¡eh!, esa palabra crece. ¿Y saben cómo crece? Dándola al otro. La palabra de Cristo en nosotros crece cuando la proclamamos, cuando nosotros la damos a los demás. Y esta es la vida cristiana. Es una misión para toda la Iglesia. Para todos los bautizados, para todos nosotros. Escuchar a Jesús y ofrecerlo a los demás. No se olviden esta semana. Escuchen a Jesús. Y piensen lo del Evangelio. ¿Lo harán? ¿Harán eso? ¿Eh? Después, el próximo domingo me dirán si han hecho esto de tener un pequeño Evangelio en el bolsillo o en la cartera para leer un pequeño pasaje en la jornada.

Y ahora dirijámonos a nuestra Madre María, y encomendémonos a su guía para proseguir con fe y generosidad este itinerario de la Cuaresma, aprendiendo un poco más a «subir» con la oración y a escuchar a Jesús, y a «bajar» con la caridad fraterna, anunciando a Jesús.

Tras rezar a la Madre de Dios, el Papa Francisco saludó a todos los fieles de Roma y a los peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, comenzando por los procedentes de Valencia, España, así como a los grupos venidos de Mannheim en Alemania y de Skara en Suecia.

El Obispo de Roma agradeció a los grupos de las bandas musicales y coros de las regiones italianas de Piamonte, Liguria, Emilia y Toscana, acompañados por algunas autoridades civiles.

También dirigió unas palabras a los miembros de la Comunidad Papa Juan XXIII, fundada por el sacerdote Oreste Benzi, recordando que han organizado para el próximo viernes por la noche un Vía Crucis especial por las calles del centro de Roma en favor de las mujeres víctimas de la trata.

Los invito a recordar en la oración a los pasajeros y a la tripulación del avión de Malasia y a sus familiares. Estamos cerca de ellos en este momento difícil.

De la misma manera el Pontífice saludó a los grupos parroquiales procedentes de otras localidades italianas; a las religiosas franciscanas mínimas del Sagrado Corazón, y a las numerosas escuelas no sólo italianas sino de otros países, a quienes, “por ser tantas, dijo el Papa, no puedo nombrarlas, a todas, pero recordemos juntos a la escuela católica ‘Mar Qardakh’ de Erbil, en Kurdistán, ¡eh! Recordémosla juntos. Está lejos, pero con nuestro corazón la recordamos, y a la de la diócesis de Londres, en Ontario, Canadá”.

Antes de desear feliz domingo y buen almuerzo a todos, el Papa Francisco saludó a los jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl, al Rotary Club de Massafra-Mottola, y a otros jóvenes y niños italianos.

Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

Defensas-Casma.jpg

Casma: trabajador denuncia que subcontratista no le paga sus remuneraciones de 3 meses

Presunto-aprovechamiento-político-en-Casma.jpg

Contraloría advierte presunto aprovechamiento político en la municipalidad de Casma

Lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región Áncash

Áncash: lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Lo último

Defensas-Casma.jpg

Casma: trabajador denuncia que subcontratista no le paga sus remuneraciones de 3 meses

Presunto-aprovechamiento-político-en-Casma.jpg

Contraloría advierte presunto aprovechamiento político en la municipalidad de Casma

Lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región Áncash

Áncash: lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

banners RSD-02

Noticias

Defensas-Casma.jpg

Casma: trabajador denuncia que subcontratista no le paga sus remuneraciones de 3 meses

Presunto-aprovechamiento-político-en-Casma.jpg

Contraloría advierte presunto aprovechamiento político en la municipalidad de Casma

Lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región Áncash

Áncash: lanzan convocatoria para nuevos bomberos voluntarios en la región

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ