Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Como una plantita que germina de la tierra y se abre hacia el cielo

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:25:11 pm

en su saludo en español, después de la oración mariana del Ángelus, que dirigió desde la ventana de su estudio. El misterio de “la venida del Señor a nuestra tierra, que aviva también nuestra esperanza en su venida gloriosa”, “nos invita a ser administradores vigilantes de la casa de Dios, que es el mundo” dijo-, y terminó rogando a la Virgen Madre “que nos enseñe a ser cada vez más testigos de la acción y presencia de Dios en medio de todos y poder así recibir un día los bienes que nos tiene prometidos.”

Como una plantita que germina de la tierra y se abre hacia el cielo, “la vida no tiene solo la dimensión terrena, sino que es proyectada hacia un “más allá”, reflexionó Benedicto XVI, previamente a la oración del Ángelus. “Una plantita pensante, el hombre, dotado de libertad y responsabilidad, por la cuál cada uno será llamado a dar cuenta de cómo ha vivido, de cómo ha utilizado sus propias capacidades: si se las ha guardado para sí o si las he hecho fructificar también para el bien de los hermanos”.

El Sucesor de Pedro dijo también que, el tiempo de Adviento iniciado despierta en los corazones la espera de Cristo y nos recuerda que Dios es Padre y Amigo y que el hombre no es el dueño del mundo. “El tiempo de Adviento viene cada año para recordarnos esto, para que nuestra vida encuentre nuevamente su justa orientación, hacia el rostro de Dios. El rostro no de un “patrón”, sino de un Padre y de un Amigo. Con la Virgen María, que nos guía en el camino del Adviento, hagamos nuestras las palabras del profeta: “Porque tú, Señor, eres nuestro Padre, nosotros somos tu arcilla y tú nuestro alfarero, ¡todos somos la obra de tus manos!

Texto completo de la reflexión del Papa, previa a la oración del ángelus

Queridos hermanos y hermanas:

Hoy iniciamos con toda la Iglesia el nuevo Año Litúrgico: un nuevo camino de fe, que hay que vivir juntos en las comunidades cristianas, pero también –como siempre- para recorrerlo al interno de la historia del mundo, para abrirla al misterio de Dios, a la salvación que viene de su amor. El Año litúrgico inicia con el Tiempo de Adviento: tiempo estupendo en el cual se despierta en los corazones la espera del regreso de Cristo y la memoria de su primera venida, cuando se despojó de su gloria divina para asumir nuestra carne mortal.

“Estén atentos”. Este es el llamado de Jesús en el Evangelio de hoy. Lo dirige no sólo a sus discípulos, sino a todos: “Estén prevenidos” (Mc 13,37). Es un llamado saludable a recordarnos que la vida no tiene sólo una dimensión terrena, sino que está proyectada a un “más allá”, como una plantita que germina de la tierra y se abre hacia el cielo. Una plantita pensante, el hombre, dotado de libertad y responsabilidad, por la que cada uno será llamado a dar cuenta de cómo ha vivido, de cómo ha utilizado sus propias capacidades: si se las ha guardado para sí o si las ha hecho fructificar también para el bien de los hermanos.

También Isaías, el profeta del Adviento, nos hace reflexionar hoy con una oración afligida, dirigida a Dios en nombre de su pueblo. El reconoce las faltas de su gente, y a un cierto momento dice: “No hay nadie que invoque tu Nombre, nadie que despierte para aferrase a ti, porque tú nos ocultaste tu rostro y nos pusiste a merced de nuestras culpas” (Is 64,6). ¿Cómo no quedar conmovido por esta descripción? Parece reflejar ciertos panoramas del mundo post-moderno: las ciudades en donde la vida se vuelve anónima y horizontal, en donde Dios parece ausente y el hombre el único patrón, como si fuera él el artífice y el director de todo: las construcciones, el trabajo, la economía, los transportes, las ciencias, la técnica, todo parece depender sólo del hombre. Y a veces, de este modo, que parece casi perfecto, suceden cosas sorprendentes, o en la naturaleza, o en la sociedad, por las cuales nosotros pensamos que Dios se haya como retirado, nos haya –por así decirlo- abandonado a nosotros mismos.

En realidad, el verdadero “patrón” del mundo no es el hombre, sino Dios. El Evangelio dice: “Estén atentos, entonces, porque no saben cuándo llegará el dueño de la casa, si al atardecer, a medianoche, al canto del gallo o por la mañana. No sea que llegue al improviso y los encuentre dormidos” (Mc 13, 35-36). El tiempo de Adviento viene cada año para recordarnos esto, porque nuestra vida encuentre nuevamente su justa orientación, hacia el rostro de Dios. El rostro no de un “patrón”, sino de un Padre y de un Amigo. Con la Virgen María, que nos guía en el camino del Adviento, hagamos nuestras las palabras del profeta: “Porque tú, Señor, eres nuestro Padre, nosotros somos tu arcilla y tú nuestro alfarero, ¡todos somos la obra de tus manos!

Tags: Noticias Eclesiales

Noticias relacionadas

El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano

«El éxodo, experiencia fundamental de la vocación». Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Rezar para ir adelante con la voluntad de Dios, pidió el Papa en su homilía

Pidamos a Cristo un corazón misericordioso como el suyo. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015

Últimas noticias

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Lo último

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

banners RSD_Mesa de trabajo 1

Noticias

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía Anticorrupción interviene municipalidad de Huaraz por obra en plazuela La Soledad

Municipalidad de Huaraz intervenida por obra en plazuela La Soledad

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ