Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Democracia boba

Creado el Lunes, 6 de Marzo del 2023 09:42:28 am

Nuestra democracia, además de frágil, es boba y ha permitido que el terrorismo se recomponga, y con una nueva estrategia empiece a causar estragos en el país, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
la columna

Nuestro país sufrió el flagelo del terrorismo durante la década de los 80 y mediados de los 90, el accionar terrorista se caracterizaba porque en nombre de su revolución imponían el terror en todo el país, mataban selectivamente a autoridades políticas, policías y a todo aquel que calificaban de revisionista o pequeño burgués.

La lucha contra el terrorismo llegó a su fin en los 90 con la detención de Abimael Guzmán y toda la cúpula sanguinaria de su organización, y con ellos fueron encarcelados miles de sus seguidores.

Por años, el terrorismo parecía ser cosa del pasado y los peruanos creíamos que habíamos encontrado el camino de salida al subdesarrollo, con años de crecimiento económico y mejora en la calidad de vida de buena parte del país, que rápidamente pasaron a un segundo plano cuando la pandemia covid-19 nos demostró que nuestro sistema de salud sigue siendo deficiente y miles de peruanos perdieron la vida.

En un contexto social conmocionado por los estragos de la pandemia, las elecciones generales del 2021 nos dejó un país más polarizado que antes del proceso electoral. La falta de solvencia de las autoridades electorales contribuyó a que las mutuas acusaciones de fraude y corrupción entre el fujimorismo y la izquierda radical nos anuncien que estábamos en la antesala de un quinquenio caótico y de pronóstico reservado.

Sin embargo, en medio del caos surgieron claras señales de que nuestra democracia además de frágil es boba y que, entre la pasividad y candidez, ha permitido que el terrorismo se recomponga y con una nueva estrategia empiece a causar estragos en el país.

La cárcel hizo comprender a Abimael Guzmán y sus secuaces que matando gente no iban a lograr el apoyo popular y legaron a sus seguidores un cambio de estrategia, en el que debían insertarse en el juego democrático para aprovechar los errores de nuestra corrupta clase política hasta encontrar el momento apropiado para tomar el poder y recién ahí, aplicar sus modelo totalitario y sanguinario.

En política las casualidades no existen y tuvo que ocurrir un proceso electoral cuestionado, para recién enterarnos que el presidente del JNE estaba muy identificado con ideas radicales y hasta había defendido a acusados de terrorismo. Luego, la llegada de Iber Maraví al ministerio de educación nos hizo ver que su designación no era un hecho aislado, y que el Fenatep que es acusado de ser un órgano de fachada del Movadef, no solamente había logrado romper la hegemonía del Sutep, sino que se encumbraba en el control del sistema educativo, a estos casos se le podría añadir otros en diversas posiciones claves de nuestra sociedad como docentes universitarios, intelectuales, periodistas, exmagistrados y un largo y preocupante etcétera, de ciudadanos que ahora no dudan en querer justificar y hasta romantizar la actividad terrorista, tanto que ahora se puede ser antifujimorista y es socialmente aceptado, pero nadie se declara antiterrorista y menos antisenderista.

En simultáneo, la sujeción de nuestro país ante la CIDH fue astutamente aprovechada por ONG de derechos humanos que lograron cambiar la historia real y pasamos de haber sufrido terrorismo a un simple conflicto armado interno. Este cambio permite que, en cualquier acto de defensa del orden interno en el que exista alguna consecuencia fatal, el Perú es pasible de una demanda ante la CIDH y estas ONG logren millonarias indemnizaciones, que en poca medida reparan a las familias y en mayor parte sirven para financiar sus actividades en desmedro del Estado.

Es momento de mirar las cosas con mucho cuidado, porque pueblo que no aprende de su historia está condenado a repetirla.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

Chimbote

Chimbote: nuevo hospital La Caleta empezaría a ser construido a mediados del 2026

director

VIDEO | Director del Hospital La Caleta: “Mi cargo está a disposición”

chacra a la ollaokok.jpg

Chimbote: tras incendio, detectan graves fallas de seguridad en mercado De la Chacra a la Olla

PNP

Chimbote: detienen a chofer por intentar sobornar con 100 soles a un policía

rescate en nevadookok.jpg

Áncash: poblador es rescatado con vida tras caída cerca de laguna Mullaca

fiscales

ALERTA | Más de 2300 casos fiscales serán afectados por modificatoria de la ley de extinción de dominio

huaracina.jpg

Casma: pescadores salvan a una joven que estuvo a punto de ahogarse en playa La Gramita

Fiorela-Nolasco-Blas.jpg

VIDEO | Fiorela Nolasco espera que se ratifique condena de 35 años de cárcel contra César Álvarez

Lo último

Chimbote

Chimbote: nuevo hospital La Caleta empezaría a ser construido a mediados del 2026

director

VIDEO | Director del Hospital La Caleta: “Mi cargo está a disposición”

chacra a la ollaokok.jpg

Chimbote: tras incendio, detectan graves fallas de seguridad en mercado De la Chacra a la Olla

PNP

Chimbote: detienen a chofer por intentar sobornar con 100 soles a un policía

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Chimbote

Chimbote: nuevo hospital La Caleta empezaría a ser construido a mediados del 2026

director

VIDEO | Director del Hospital La Caleta: “Mi cargo está a disposición”

chacra a la ollaokok.jpg

Chimbote: tras incendio, detectan graves fallas de seguridad en mercado De la Chacra a la Olla

PNP

Chimbote: detienen a chofer por intentar sobornar con 100 soles a un policía

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ