YA ES OFICIAL | Publicaron ley que autoriza devolución de S/ 4300 de aportes de la ONP
Creado el Viernes, 4 de Diciembre del 2020 09:53:19 am | Modificado el 06/10/2021 01:36:53 pm

El Congreso de la República publicó hoy la Ley Nº 31083, norma que establece la devolución de hasta 4300 soles de los aportes efectuados a la Oficina Sistema Nacional de Pensiones, tanto para los aportantes activos como para los inactivos.
“Los aportantes podrán acogerse a la devolución de aportes establecida en la presente ley, durante los 90 días hábiles posteriores a su publicación en el diario oficial El Peruano”, se lee en la norma que fue publicada hoy.
Tal y como ya se había explicado, la devolución, previa solicitud, se realizará en dos armadas: hasta el 50% de una UIT en un plazo máximo de 30 días, contados desde que la ONP dé conformidad al desembolso, y el resto en un plazo máximo de 90 días luego del primer pago.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP), en el plazo máximo de treinta (30) días hábiles de recibida la solicitud del aportante activo o inactivo, de manera física, presencial o remota, emite la conformidad de dicha solicitud. A falta de pronunciamiento de la ONP en el plazo previsto, se aplica el silencio administrativo positivo.
El Poder Ejecutivo implementará el procedimiento operativo de la presente ley en un plazo no mayor de 15 días hábiles contados a partir de mañana.
RETIRO DE TODO LO APORTADO
La ley, además, indica que las personas que han aportado y que a los 65 años de edad o másno han logrado cumplir los requisitos para obtener una pensión, tienen derecho a la devolución de la totalidad de sus aportes efectuados.
De otro lado, la norma establece que la ONP otorgará, por única vez, a los pensionistas del Decreto Ley 19990 una retribución extraordinaria equivalente a una remuneración mínima vital (RMV).
La entrega de la retribución extraordinaria se realiza según el cronograma que, en el plazo de 15 días calendario de publicada la presente norma.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, se ha mostrado en contra de la norma y dijo que llevaría el caso al Tribunal Constitucional. (ME – RSD Noticias).