Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

SENTENCIA HISTÓRICA | César Álvarez, el primer condenado por coima de Odebrecht en el Perú

Creado el Domingo, 16 de Junio del 2019 07:49:23 pm

Justicia peruana le impuso hoy una segunda condena por corrupción: 8 años y 3 meses de cárcel
cesar_alvarez_aguilar_ok

El exgobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, se convirtió en el primer funcionario público peruano y latinoamericano condenado por la justicia por un caso de corrupción vinculado a la constructora brasileña Odebrecht: la construcción de la carretera Chacas-San Luis, obra correspondiente a su primer periodo de gobierno, valorizada inicialmente en 404 millones de soles, pero que terminó costando 554 millones.

La jueza del Primer Juzgado Unipersonal Anticorrupción, Nayko Coronado, lo condenó esta semana a 8 años y 3 meses de prisión efectiva por el delito de colusión agravada. La colusión agravada se produce cuando hay una defraudación patrimonial al Estado. Esta afectación no se reduce al desembolso de dinero o pérdida de bienes del Estado, sino al no ingreso de patrimonio proyectado, al otorgamiento ilícito de una buena pro o la firma indebida del contrato. La sanción penal oscila entre 6 a 15 años. Sin embargo, la fiscalía solo pidió 8 años y 3 meses, y eso fue lo que concedió la jueza.

Se trata de la segunda condena por corrupción que recibe Álvarez Aguilar: la primera fue dictada en agosto del año pasado: 2 años de cárcel efectiva por malversar fondos al ejecutar obras sin certificación presupuestal que provocaron su paralización. 

Álvarez Aguilar siguió la audiencia vía teleconferencia desde el penal de máxima seguridad Ancón 1 (Piedras Gordas). Desde allí escuchó el adelanto de los lineamientos generales de la nueva sentencia que lo declara culpable, otra vez, de corrupción y que lo mantendrá tras las rejas hasta el 10 de setiembre de 2027. Junto con él fueron condenados otros siete exfuncionarios regionales y tres fueron absueltos.

  • César Álvarez Aguilar: 8 años 3 meses / colusión agravada (preso)
  • Germán Martínez Cisneros, exgerente de Infraestructura: 8 años 3 meses / colusión agravada (prófugo).
  • Luis Díaz Vilca: 8 años 3 meses / colusión agravada (prófugo) 
  • Benito Mauricio Chu: 6 años y 6 meses
  • Ivonne Bayona Guío: 6 años / la pena será efectiva si se confirma en segunda instancia
  • Mario Peralta Jibaja: 4 años / la pena será efectiva si se confirma en segunda instancia
  • Lorenzo de la Cruz: 4 años / pena suspendida a 3 años, bajo reglas de conducta
  • Antenor Kjuro Beizaga: / pena suspendida a 3 años, bajo reglas de conducta 

La jueza precisó que todos ellos deberán pagar de manera solidaria una reparación civil de 10 millones de soles, aunque César Álvarez deberá asumir el 80 % del total.

Mientras tanto, fueron absueltos por falta de pruebas los procesados Roger Francisco Carranza Quiñones, Ángel Victoriano Rondán Rodríguez y Moisés David Ángeles Obregón. 

Los sentenciados se coludieron para dar la buena pro de la obra “Rehabilitación, mejoramiento y construcción de la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis” al Consorcio Vial Carhuaz-San Luis conformado por Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Perú, y Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C., empresas del grupo Odebrecht. 

La jueza señaló que para probar la responsabilidad de los procesados el fiscal presentó cuatro hechos que representaron para el Estado un millonario perjuicio económico:

  1. Pago ilegal del adelanto directo de 80 millones de soles y del adelanto por materiales de 155 millones de soles. Si bien son adelantos que corresponden efectuarlos, pero el momento solicitado y aprobado no fue el oportuno, porque estos debieron darse cuando la obra ya había comenzado y cuando hubiera un supervisor para fiscalizarlos. Señala que la entrega adelantada de dinero generó un ahorro financiero de 10.1 millones de soles a favor de la contratista.
  2. Aprobación de 8 pedidos de ampliación de plazo por presencia de lluvias (contemplado en las bases). La magistrada señala que fueron “completamente irregulares”, por cuanto se accedió a la ampliación de plazos para tramos que ya estaban ejecutados y otros que estaban en ejecución, pero sin que haya riesgo de retraso. La magistrada indica que aquí se generó un perjuicio de 5.2 millones de soles al Estado.
  3. Aprobación de cinco prestaciones adicionales (que implicaba modificar el trazo de la carretera para ganar espacio en lugares donde había curvas generadas por los cerros). La magistrada indica que en algunos casos se hicieron varias solicitudes de estos pagos, pero teniendo en cuenta un mismo tramo. Indica que las prestaciones adicionales deben darse en circunstancias excepcionales, pero en este caso fue muy frecuente. Precisa que el perjuicio generado al Estado fue de 11.5 millones de soles.
  4. La irregular colocación de un material de revestimientos del túnel en la Punta Olímpica, por  el que el GRA desembolsó 168 mil soles.

“Ello es suficiente para verificar que hay responsabilidad penal de varios de los acusados”, dijo la magistrada. “Todas estas irregularidades tenían un sentido: eran parte de un pacto colusorio señalado en el 2.5 % (de coima) para el otorgamiento de la buena pro (...) y para la ejecución del contrato”, agregó.

Odebrecht pagó 2.6 millones de dólares a cambio de la buena pro para la construcción de la carretera Chacas-San Luis. 

La jueza señaló que está confirmado que el exfuncionario del Gobierno Regional de Áncash, Dirsse Paul Valverde Varas, fue el nexo entre César Álvarez y Odebrecht para el cobro de la coima. Precisó que se han probado las transferencias bancarias y hay indicios suficientes para determinar que ese dinero era para César Álvarez.

La jueza también dispuso que se remita copias certificadas al Ministerio Público para que inice investigación contra Dirsse Paul Valverde Varas y César Araujo Pereyra, así como contra las personas jurídicas del grupo económico Odebrecht vinculados a la obra “Rehabilitación, mejoramiento y construcción de la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis” por el presunto delito de colusión. 

La sentencia será leída en su integridad el viernes 21 de junio a partir de las 3 de la tarde.  

(RSD Noticias).

Tags: Odebrecht César Álvarez Aguilar Áncash corrupción

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ