Sedachimbote deberá ceder facultades para agilizar construcción de planta de tratamiento de desagües
Creado el Lunes, 21 de Mayo del 2018 04:23:19 pm | Modificado el 06/10/2021 01:32:50 pm

La posibilidad de acelerar las gestiones para concretar la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas para Chimbote y Nuevo Chimbote, y de ese modo dejar de contaminar la bahía El Ferrol, hoy más que nunca está en manos de Sedachimbote.
Eso es lo que se puede concluir del Informe Técnico N° 038-2018 cursado por la Unidad para la Mejora de la Prestación de Servicios (UMPS) del Ministerio de Vivienda, con fecha 8 de mayo, al Colectivo Ciudadano Chimbote de Pie, el cual solicitó información al respecto.
Como es de conocimiento público, existe la voluntad del banco alemán KfW de financiar los costos de los estudios de preinversión, de tal modo que en febrero de este año el Ministerio de Vivienda ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que inicie las gestiones para aceptar el “aporte financiero no reembolsable”, equivalente a 878.500 euros.
En tanto esa gestión se concreta, paralelamente se han elaborado los términos de referencia para sacar a concurso público la contratación de una empresa que se encargue de elaborar estos estudios de preinversión, los mismos que se encuentran “en evaluación” por parte de Sedachimbote. No se precisa desde cuándo.
Pero no solo los términos de referencia están en manos de Sedachimbote, en breve, también lo estará la posibilidad de “agilizar” el proceso de contratación de la empresa que se encargue de elaborar los estudios de preinversión.
El documento precisa que una vez que se oficialice el aporte de la cooperación alemana, se buscará la suscripción de un convenio entre Sedachimbote, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y la Municipalidad Provincial del Santa. Este convenio será para que Sedachimbote ceda sus facultades de unidad formuladora a favor del PNSU”, para “agilizar el proceso de contratación”.
Por alguna razón, el ministerio considera que Sedachimbote no debe estar al frente de este concurso.
Esto quizá tenga que ver con el hecho de que el año pasado la KfW, mediante un documento, enrostró a Sedachimbote de que un proceso de selección se ‘cayó’ por la infidencia de un funcionario de la empresa del agua, funcionario que al parecer sigue laborando en la EPS. Este proceso era para contratar a una empresa que elabore un nuevo catastro técnico y comercial, proyecto valorizado en 7 millones de soles y que se iba a financiar con la cooperación alemana.
El Colectivo Ciudadano Chimbote de Pie espera que Sedachimbote delegue sus facultades de unidad formuladora al PNSU por el bien de la población de Chimbote y la bahía El Ferrol. (RSD Noticias).