Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Río Santa con metales pesados: funcionarios de ANA se presentaron en el Congreso

Creado el Miércoles, 4 de Diciembre del 2024 03:50:53 pm | Modificado el 05/12/2024 07:33:20 am

Congresista Elías Varas calificó la explicación de los funcionarios como pobre y exigió resultados concretos
Río Santa con metales pesados: funcionarios de ANA se presentaron en el Congreso

Dos funcionarios de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) se presentaron ante la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso para responder en torno a la contaminación con metales pesados de los ríos, entre estos el Santa, en la región Áncash.

La invitación había sido cursada al jefe de la ANA, José Musayon Ayala, pero este no asistió.

Delia Paredes Moscoso, funcionaria encargada de exponer el caso de la cuenca del río Santa (Unidad Hidrográfica 1376), explicó que las acciones desplegadas por esa entidad están enmarcadas en la Resolución Jefatural 156-2018-ANA, que establece los lineamientos para intervención en caso de emergencias hídricas, los que se ejecutan en tres fases: conocimiento del problema; acción e intervención, y evaluación y seguimiento.

Intervención de la ANA

Sobre la fase 2, dijo que esta se desarrolló del 7 al 16 de agosto y consistió en una inspección ocular, a raíz de una diligencia fiscal orientada a una bocamina, presuntamente, causante de la emergencia ambiental. En efecto, fue la fiscal en Materia Ambiental del Santa, Evelyn Lamadrid Vences la que dirigió esa inspección.

Dijo que esa inspección dio como resultado el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra la minera Tungsteno Málaga del Perú. No precisó los resultados del mismo. Acotó también que en la fase 2 se desarrolló el monitoreo 1, en ocho puntos de muestreo, en la quebrada Jajarajau y los ríos Conchucos, Tablachaca y Santa. 

Respecto a la fase 3, que comenzó el 19 de agosto, señaló que como parte de este se realizó el monitoreo 2, que comprende 11 puntos de muestreo en la quebrada Jajarajau y los ríos Conchucos, Pelagatos, Tablachaca y Santa.

Agregó que, pese a que el Ministerio del Ambiente descartó declarar en emergencia ambiental esta zona, la ANA ejecutó un tercer monitoreo, con 14 puntos de muestreo en la quebrada Jajarajau y los ríos Conchucos, Pelagatos, Tablachaca, Santa, Pampas y Sarín.

“Los resultados obtenidos en los monitoreos 1 y 2 se aprecia que el valor de PH, así como metales antimonio, arsénico, hierro, manganeso y plomo han tenido excedencias respecto de los estándares de calidad ambiental”, señaló la funciona Delia Paredes.

Precisó que estos resultados se han podido encontrar en los puntos de muestreo de las quebradas Jajarajau y aguas debajo de la cuenca del río Santa.

En otro momento de su presentación, la funcionaria del ANA indicó que “uno de los factores que está impactando el medio ambiente es la minería ilegal”.

A la fecha, la población de decenas de pueblos de la zona rural de Chimbote no debe consumir agua del río Santa, debido a que se encuentra contaminada. No obstante, la falta de agua potable hace que esta prohibición no se respete, a cuenta y riesgo de la salud de niños y adultos.

Pobre presentación

El congresista representante de Áncash, Elías Varas Meléndez, calificó de pobre la presentación de los funcionarios de la ANA e indicó que este es un ente meramente burocrático que no ha estado cumpliendo su función cuando ocurrió la emergencia.

“Quienes procedemos de este lugar que acaba de mencionar, la cuenca del río Santa, no es lo que acaba de informar. Lo cierto es que el ANA es un ente meramente burocrático”, arremetió el parlamentario.

Asimismo, pidió que se muestren en detalle los resultados de los análisis y el ANA diga en cuántas cabeceras de cuenca hay actividad minera. (M.E. – RSD Noticias).

 

Tags: río santa metales pesados contaminación Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ