Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Recomendaciones para evitar la intoxicación por el uso o manipulación de plaguicidas

Creado el Jueves, 16 de Agosto del 2018 04:35:12 pm | Modificado el 06/10/2021 01:33:08 pm

¿Sabías que son las empresas autorizadas para comercializar estos insumos las que deben encargarse de la disposición final de los envases?

En las últimas semanas en nuestro país se han producido dos intoxicaciones con consecuencias fatales, la última en Áncash, con el saldo de una mujer fallecida, producto –al parecer– de la contaminación de los alimentos con plaguicidas, es por ello que RSD conversó con director de Inocuidad Agroalimentaria del Senasa, Humberto Reyes, quien explica cuáles son las precauciones que se deben tener en cuenta al usar estos insumos y cómo se debe realizar la correcta disposición final de sus envases.

Vale recordar que la afectación a la salud de las personas por estos productos, destinado a matar a los insectos y plagas de los sembríos, puede ocurrir por ingerirlo directamente, por contacto con la piel o por inhalación. Las consecuencias que esto puede tener en la salud y vida del afectado, depende del tipo del plaguicida, hay unos más potentes que otros.

Reyes explicó que lo principal que debe tener en cuenta un agricultor para el uso de estos insumos es informarse, para lo cual es básico leer la etiqueta del producto, donde se indica la dosis, modo de empleo, protección que debe tener la persona que aplica el producto, entre otros aspectos importantes para evitar la contaminación a las personas o al medio ambiente.

Señaló que, dependiendo de toxicidad del insumo, la persona que lo aplica deberá usar guantes, mascarillas, lentes, entre otros elementos de protección para no contaminarse.

Respecto al almacenamiento de los plaguicidas y demás instrumentos usados para su aplicación, como las bombas, cilindros, entre otros, recomendó que los agricultores deben contar con un almacén exclusivo para todo esto, el cual debe tener una correcta ventilación y debe estar cerrada con una puerta con llave o candado, para evitar que por desconocimiento algún niño o persona que no conoce la peligrosidad de estos insumos los coja.

Los plaguicidas no deben nunca almacenarse al lado de los alimentos, en un espacio donde haya animales o dentro de la casa donde descansan personas.

En el campo algunas  veces se observa envases de plaguicidas, el profesional indicó que la correcta disposición de estos señala que no pueden ser enterrados, quemados ni arrojados al agua. 

Recordó que, de acuerdo a las normas, los agricultores deberán acopiar estos envases, y las empresas autorizadas a su comercialización son las que deben recogerlas, para que ellos realicen la disposición final. Estas empresas también están en la obligación de capacitar a los agricultores en las buenas prácticas de uso de plaguicidas y correcta eliminación de los envases.

“Quemarlos, enterrarlos está fuera de la ley”, indicó.

El ingeniero Humberto Reyes también manifestó que los hombres y mujeres del campo deben saber que el uso de plaguicidas debe ser el último mecanismo para eliminar las plagas, pues existen otras formas de hacerlo. (RSD Noticias).

Foto: ecologismos.com
 

Tags: Plaguicidas Senasa

Noticias relacionadas

Convenio-MDNCH-Senasa para combatir mosca de la fruta

Nuevo Chimbote: comuna firma convenio con Senasa para combatir la mosca de la fruta

vacunación.jpg

Áncash: realizan campaña de vacunación contra el ántrax en Samanco

Entregan insumos agricultores de Santiago de Huiñac en Huarmey

Huarmey: agricultores de Santiago de Huiña reciben insumos para combatir mosca de la fruta

Mango y palta para exportación

Áncash: Senasa planea certificar más de 6000 hectáreas de mango y palta para exportación

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ