Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: Senasa planea certificar más de 6000 hectáreas de mango y palta para exportación

Creado el Jueves, 5 de Septiembre del 2024 09:58:07 am

Entidad reforzará su sistema de trazabilidad para identificar de qué campos se cosechan los productos para prevenir posibles problemas en la cadena de comercialización
Mango y palta para exportación

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) tiene como objetivo certificar más de 6000 hectáreas de mango y palto para la cosecha 2025 en la región Áncash. Los campos están ubicados principalmente en las provincias de Casma y Santa con 2800 hectáreas de mango y 3400 de palto.

“Vemos que para el otro año habrá una buena producción debido a que hay una adecuada floración en el caso del mango. Y tenemos que cumplir con toda la certificación que necesiten los campos”, indicó la jefa nacional del Senasa, Vilma Gutarra, en diálogo con el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que brinda soporte técnico a pequeños productores en el distrito de Moro.

La funcionaria remarcó que es importante que los productores ayuden a combatir algunas plagas, como la mosca de la fruta, con sus respectivos comités de sanidad agraria. Y precisamente, señaló que son importantes las alianzas con las municipalidades e instituciones privadas.

TRAZABILIDAD
La jefa del Senasa también precisó que se fortalecerá el sistema de trazabilidad para identificar quién vendió o de qué campo se cosechó la fruta o el mango que se venderá al mundo. La idea es prevenir y desterrar cualquier irregularidad en la cadena de producción y comercialización.

“La trazabilidad permite conocer el origen del producto y nos genera más confianza para conocer quién está vendiendo. Queremos que todo se encuentre bien”, señaló Vilma Gutarra.

Los productores, profesionales y diferentes especialistas ya han señalado que la cosecha de 2025 en Áncash existirá una mayor producción a diferencia de la campaña anterior en donde los agricultores enfrentaron adversidades climatológicas.

Tags: Senasa Cultivos de exportación Sedir Áncash

Noticias relacionadas

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

Últimas noticias

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ