¿Qué alimentos y productos incrementaron más su precio en el 2022?
Creado el Lunes, 2 de Enero del 2023 03:08:02 pm

El Perú cerró el año 2022 con una variación del 8.56 % a nivel nacional, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al emitir el informe sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor.
Ese porcentaje, conocido como inflación, evidencia cuánto se incrementaron los precios de los productos, entre estos los alimentos, en el país durante el año pasado en comparación con el 2021. Este último año se cerró con un 4 %.
PAPA, LIMÓN Y HUEVOS
De los 586 productos que componen la canasta familiar, 534 subieron de precio, 35 bajaron y 17 productos no reportaron variación.
La papa, el limón y los huevos de gallina fueron los alimentos que más incrementaron sus precios el año pasado. La papa huayro subió en 135.29 %; la papa amarilla, 130.39 %; la papa blanca, 76.72 %; el maracuyá, 67.57 %; el limón, 65.03 %; los fideos secos de pasta larga, 56.71 %, y los huevos de gallina, 47.04 %.
INCREMENTO POR RUBROS
Si mencionamos el incremento de precios por rubros, los que más subieron fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (15.22 %), transporte (10.03 %), restaurantes y hoteles (9.81 %), bienes y servicios diversos (6.84 %), recreación y cultura (6.12 %), bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (5 %), muebles y artículos para el hogar (4.79 %), salud (4.67 %), prendas de vestir y calzado (4.05 %), educación (3.84 %), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3.82 %) y comunicaciones (1.44 %).
Los precios de materiales de construcción se incrementaron 4.77 % en el año 2022. Los que más subieron fueron los tubos y accesorios de plásticos; mayólicas y mosaicos; el cemento, las maderas y otros.
POR CIUDADES
Durante el año 2022, las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor reportaron alza de precios.
Las variaciones más altas se reportaron en las ciudades de Cerro de Pasco (11.76 %), Huaraz (11.40 %) e Ica (10.71 %). En tanto, las ciudades con menor variación anual fueron Chimbote (6.97 %), Tumbes (6.90 %) y Moyobamba (4.60 %).
INFLACIÓN MENOR EN LATINOAMÉRICA
Pese a que la inflación en el Perú se incrementó este año, sigue siendo una de las más bajas de Latinoamérica, incluso en comparación con algunos países de Europa.
La mayoría de países de la región registran una inflación de cifras de dos dígitos, incluso Argentina tiene una superior al 90 %. (M.E. – RSD Noticias).