Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Precisiones sobre inclusión de tráfico de especies en alcances de la ley de crimen organizado

Creado el Lunes, 14 de Noviembre del 2022 04:48:50 pm | Modificado el 17/11/2022 07:57:56 pm


Abogado ambientalista César Ipenza señala que pescadores artesanales y quienes no actúen al margen de la ley no se verán afectados por la norma
aletas de tiburon jpg

Con 93 votos a favor y ninguno en contra, el 3 de noviembre, en el Pleno del Congreso, aprobó que la inclusión del tráfico ilegal de especies silvestres dentro de los alcances de la Ley Contra el Crimen Organizado, lo que permitirá que los persecutores del delito tengan más herramientas para hacerle frente a ese lucrativo delito y, además, conseguir penas más severas para quienes lo comentan.

Esto implica que, una vez la norma sea publicada por el Congreso (porque fue aprobada por allanamiento, tras una observación del Ejecutivo) los delitos de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre; depredación de flora y fauna silvestre; tráfico ilegal de recursos genéticos; extracción y procesamiento ilegal de especies acuáticas, y tráfico ilegal de especies acuáticas se podrán investigar y juzgar al amparo de la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado.

Frente a algunos cuestionamientos, porque la norma presuntamente afectaría a los pescadores artesanales que pesquen algunos recursos en tallas menores, el abogado ambientalista César Ipenza Peralta señaló que hay un error en esa percepción.

“Un pescador que está realizando una faena de pesca en definitiva no podría ser procesado por esta ley porque no es parte de una organización criminal”, enfatizó el experto en declaraciones a RSD.

Ipenza Peralta detalló que para que una investigación por tráfico de especies de flora y fauna silvestre se realice dentro de los alcances de la Ley contra el crimen organizado debe cumplir 11 condiciones, entre estas ser una organización con una estructura de más de tres a más personas, con distribución de tareas, empleo de violencia, uso de estructuras comerciales o de negocio, una dinámica de movilidad internacional, entre otros, prácticas que no son propias de un pescador artesanal.

“Lamentablemente en el país los miembros de las organizaciones criminales son los que azuzan a los pequeños y artesanales para decirles esta ley es peligrosa, porque claramente afecta los intereses de esas organizaciones criminales”, indicó.

caballitos de mar

La norma es de gran importancia –según varias organizaciones conservacionistas– porque permitirá a las fiscalías pedir levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria, usar técnicas como el de agentes encubiertos, incautación y decomiso, entre otras para sus pesquisas.

El tráfico ilegal de vida silvestre es la cuarta actividad ilícita más lucrativa del mundo, luego del tráfico de armas, drogas y la trata de personas. Este delito moviliza en el mundo unos 20 mil millones de dólares al año. Según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Perú cada año se decomisan más de 5000 especímenes de fauna silvestre proveniente del tráfico, entre estos se contabilizan aletas de tiburón, colmillos de jaguar, caballitos de mar, entre otros. (M.E. - RSD Noticias).

Tags: Tráfico Ilegal crimen organizado pesca Áncash

Noticias relacionadas

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Últimas noticias

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ